Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Compañías de Estados Unidos como Disney y las aerolíneas American Airlines y United Airlines anunciaron despidos masivos por el fin de las ayudas del gobierno.
Las aerolíneas dieron a conocer que 32 mil personas perderán sus empleos (19 mil por parte de American Airlines y 13 mil por parte de United Airlines) tras el vencimiento del Programa de Apoyo de Nómina, que finalizó el 30 de septiembre, afirmó Europa Press.
El programa estaba enfocado en ayudar económicamente a las aerolíneas con una suma de 25 mil millones de dólares, y, gracias a él, las empresas tenían prohibido despedir a sus trabajadores mientras estuviera vigente, agregó la agencia.
Sin embargo, como ya se venció el plazo y el gobierno estadounidense no se pone de acuerdo para prorrogar el aporte, las organizaciones no tuvieron más opción que ponerle fin a los contratos de miles de colaboradores. De acuerdo con Doug Parker, CEO de American Airlines, los despidos se suspenderían si la administración decide ampliar la ayuda, señaló el informativo.
De hecho, el director ejecutivo aseguró en una carta a los empleados que el gobierno continúa en negociaciones para extender el programa y es probable que se logre el objetivo en pocos días, resaltó el portal en su publicación.
Según el diario español El Mundo, la industria de la aviación ha sido de las más afectadas por la pandemia de la COVID-19; en el segundo trimestre del año, las pérdidas económicas llegaron a los 10 mil millones de dólares.
La compañía fundada por Walt Disney también sufre los estragos de la crisis, por lo que anunció que despedirá a 28 mil empleados, entre los que hay trabajadores de los parques, cruceros y otros sectores, informó el diario estadounidense Orlando Sentinel.
“Hemos tomado la muy difícil decisión de comenzar el proceso de reducir nuestra fuerza laboral en nuestro segmento de Parques, Experiencias y Productos en todos los niveles”, dijo Josh D’Amaro, presidente de los parques de Disney, citado por el medio nombrado.
A pesar de que la empresa no especificó cuántos colaboradores serán despedidos de cada segmento, la firma indicó que los recortes serán de cargos ejecutivos, asalariados y por horas (cerca del 67 % de los empleados trabajan medio tiempo), apuntó el portal en su artículo.
De acuerdo con el diario de la Florida, el cierre de los parques temáticos le costó a Disney 2 mil millones de dólares en el último trimestre financiero, por lo que los despidos son “la única opción factible”, afirmó D’Amaro.
“Recortamos gastos, suspendimos proyectos de capital, despedimos a nuestros miembros del elenco mientras seguíamos pagando beneficios y modificamos nuestras operaciones para que funcionen con la mayor eficiencia”, detalló D’Amaro, pero las medidas no fueron suficientes.
Aunque la compañía hizo todo lo posible por mantener al personal en la organización, el hecho de que la capacidad de las operaciones esté tan limitada y que Disneyland todavía no haya podido reabrir por las restricciones en California, Estados Unidos, hicieron que se tomara esta decisión, agregó el informativo.
A continuación, dos publicaciones que la cuenta oficial de Disney ha compartido en Instagram para mantener a sus seguidores entusiasmados con el regreso.
Por otra parte, el parque de atracciones SeaWorld tuvo que despedir a 1.900 empleados en las tres propiedades que tiene en Orlando durante el mes pasado, señaló el portal mencionado.
Asimismo, Universal Studios dio a conocer que 5.400 trabajadores recibirán una licencia indefinida por el impacto que la crisis sanitaria ha tenido en sus operaciones, añadió el medio en su publicación.
Con respecto a los despidos en el país norteamericano, Telemundo informó que van más de 800 mil semanales por quinta semana consecutiva (cuatro veces más de lo que se reportó en el mismo periodo del año pasado).
Además, en total, son 50 mil empleados de aerolíneas los que están en riesgo de perder su empleo si el gobierno, que está ad portas de las elecciones (de hecho, se llevó a cabo el primer debate presidencial recientemente entre Trump y Biden), no se pone de acuerdo sobre las ayudas federales, precisó el medio mencionado.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo