Colombianos sí pueden pedir nacionalidad española, pero deben cumplir requisito de tiempo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gracias a un beneficio para países iberoamericanos, colombianos podrían tramitar la nacionalidad española tras cumplir dos años de residencia legal.
España se ha convertido en uno de los destinos más apetecidos por los colombianos, gracias a las posibilidades de estudio, vivienda y calidad de vida que ofrece. De hecho, muchos colombianos empezaron a buscar en sus álbumes familiares alguna luz que les permitiera evidenciar si tienen descendencia española, luego de que ese país anunciara que daría la nacionalidad a personas con ciertos apellidos y arraigo allí.
(Vea también: Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados)
Esa preferencia y situación legal favorables ha hecho que muchos connacionales exploren opciones para permanecer allí de manera indefinida, incluida la posibilidad de obtener la nacionalidad española bajo alguna de las modalidades que existen para ello.
A los cuántos años de vivir en España, un colombiano puede pedir nacionalidad
De acuerdo con El Tiempo, los ciudadanos de Colombia pueden iniciar el trámite para adquirir la nacionalidad española luego de dos años de residencia legal. Esta posibilidad está contemplada en el artículo 22 del Código Civil Español y aplica para personas provenientes de países iberoamericanos, entre ellos Argentina, Perú, Chile y México.
También se extiende a nacionales de Portugal, Andorra, Guinea Ecuatorial, Filipinas y a los descendientes de judíos sefardíes expulsados en 1492.
Ese beneficio está diseñado para facilitar el vínculo histórico y cultural entre España y ciertos países. Para acceder a la nacionalidad, las personas deben haber residido de forma legal y continuada por al menos dos años. Además, deben cumplir con otros requisitos específicos que establece el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España.
En cuanto a la edad, los mayores de 18 años o emancipados pueden llevar a cabo el trámite por cuenta propia. Los adolescentes entre los 14 y 17 años necesitan acompañamiento de sus padres o cuidadores, y si el solicitante tiene menos de 14 años o una discapacidad, su tutor legal será el encargado de llevar adelante el proceso.
El trámite se adelanta presencialmente ante las oficinas de la Administración General del Estado, en las Comunidades Autónomas o en las entidades locales. También se puede hacer a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia, donde se encuentra el formulario Modelo 790-026, obligatorio para continuar con el procedimiento.
Cuánto vale el trámite de pedir nacionalidad española
Ese documento tiene un costo de 104 euros (490.400 pesos colombianos), y su diligenciamiento es uno de los pasos clave del proceso, según detalla el medio citado. Entre los documentos que deben entregarse están el pasaporte vigente, la tarjeta de identidad del país de origen, certificados de nacimiento, antecedentes penales y un examen de cultura general.
Finalmente, existen casos especiales en los que se puede obtener la nacionalidad con solo un año de residencia. Por ejemplo, si la persona nació en España, está casada con un ciudadano español o es descendiente de españoles. También pueden acceder quienes hayan estado bajo tutela de una institución o ciudadano español durante dos años consecutivos.
Este beneficio abre una puerta importante para que los colombianos que ya residen en España puedan establecerse de forma permanente con derechos plenos como ciudadanos.
Problemas para viajeros colombianos a España
Aena, entidad que administra el aeropuerto de Barajas, anunció un cambio sustancial para quienes vayan a viajar desde y hacia Madrid, en los próximos meses. Las autoridades españolas aeroportuarias restringieron el acceso entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m., únicamente a pasajeros con pasabordo, acompañantes y personal autorizado.
Esa medida surge ante el aumento de personas que pernoctan en las terminales, sobretodo en la terminal 4, a la que llegan la mayor parte de los vuelos procedentes de Latinoamérica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo