Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El huilense Sergio Vega puso el tema en órbita, luego de que abogara para que su familia pueda viajar con ese permiso, para acompañar a su esposa enferma.
Vega hizo un video para solicitar que a sus papás y a sus suegros les otorgaran la visa humanitaria para ir a Estados Unidos, porque su esposa, Paula Durán, tiene un cáncer terminal y le dieron un mes de vida.
(Vea también: ¿Por qué no es recomendable viajar seguido a Estados Unidos con visa de turista?)
El colombiano, exjugador de fútbol sala, quiere que Durán disfrute de sus últimos días con su familia, pues medicamente ya no hay nada que hacer por ella.
La Cancillería atendió las súplicas de la familia, luego de que la historia se viralizara, e hizo la solicitud a los Estados Unidos para que sus papás y suegros puedan viajar.
Antes de este drama, muchos no habían escuchado sobre la visa humanitaria, pues se habla más de aquellas que no necesitan entrevistas o las que dan para trabajos temporales.
Se trata de un permiso especial que el gobierno estadounidense le otorga a personas que tienen una urgencia y necesitan viajar hasta ese país; los que la solicitan deben tener al menos una de estas condiciones:
Justamente Vega y su familia cumplen con uno de los requisitos para que se les otorgue a sus padres la visa humanitaria. No obstante, este es un trámite que puede tomar tiempo porque se necesita proporcionar evidencia, indica los servicios de Inmigración del país anglosajón.
(Vea también: Tiempo que demora la Embajada de EE. UU. en dar respuesta de renovación de la visa)
El permiso humanitario tiene un costo de 575 dólares, por persona, (algo más de 2’700.000 pesos) señala la página oficial.
No obstante, algunos pueden acudir a la exención de tarifas, en este link, demostrando que no cuentan con los recursos para pagar el costo del trámite.
(Vea también: 10 objetos que no se deberían llevar a la entrevista de la visa para Estados Unidos)
Estados Unidos ha creado programas para dar visa humanitarias a ciudadanos de ciertos países que deben seguir unos pasos específicos para obtener el permiso.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo