Río más caliente del mundo está en Sudamérica: supera los 90 grados y es mortal

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-04-03 07:01:51

Se trata de un fenómeno natural tan maravilloso, como peligroso, pues las altas temperaturas que registra podrían acabar con la vida de cualquier persona.

El río más caliente del mundo es el río Hirviente Mayantuy, también conocido como Shanay-Timpishka, que se encuentra ubicado en Perú, país que tiene el único oasis natural de Sudamérica.

Exactamente se halla en la Amazonía peruana, más específicamente en el distrito de Honoria, provincia de Puerto Inca. Tiene más de seis kilómetros de recorrido, conecta con el río Amazonas —el más caudaloso del mundo—, y se ha vuelto un punto de interés para científicos, precisamente por sus aguas calientes.

Las comunidades nativas de la Amazonía lo consideran sagrado y le atribuyen distintas propiedades. No obstante, el mínimo contacto con sus aguas puede ser mortal para los seres humanos y animales, pues la temperatura supera los 90 grados.

Cómo llegar al río más caliente del mundo, que está en Sudamérica

Los interesados en conocer está maravilla natural, dice Infobae, deben viajar a Lima (capital de Perú), posteriormente dirigirse a Pucallpa y, de ahí, conducir tres horas aproximadamente para llegar al río Pachitea. Desde allí se debe tomar un pequeño barco hasta la boca del río Hirviente, que no tiene tan altas temperaturas.

(Vea también: Dónde queda ‘la Suiza de Sudamérica’: es pequeña y tiene más ovejas que habitantes)

Y es que el científico geotérmico Andrés Ruzo, contó en National Geographic, que este río nace de una corriente de agua fría y posteriormente se va calentando.

Caminar por el bosque que lo rodea no es peligroso, siempre y cuando no se adentre a lo más profundo. El ambiente puede superar los 30 grados, por lo que puede ser desafiante para los que quieran conocerlo.

Por qué el agua del río Hirviente es tan caliente

Es una de las grandes dudas que han provocado el interés de científicos, pues la temperatura de sus aguas no se debe a cercanías con volcanes, como sucede con otras aguas termales.

La razón, explicó National Geographic, es por fallas y grietas en superficie de la Tierra. El portal señala que lo que sucede es que el agua se hunde hasta lo más profundo, reposa un tiempo allí, y va tomando el calor de la tierra. Posteriormente, vuelve a subir a través de fallas y grietas.

Aunque el río Hirviente no es tan conocido como otros destinos turísticos en Perú, como el Machu Picchu o el Valle Sagrado de los Incas, ha ido ganando popularidad en los últimos años entre los viajeros que buscan una experiencia diferente.

(Vea también: Dónde queda el ‘Tailandia colombiano’ (paraíso poco conocido) y cuánto cuesta visitarlo)

La llegada hasta el lugar puede ser desafiante, por la cantidad de transportes que toca tomar, pero no es imposible. Además, en la zona hay variedad de servicios turísticos, incluyendo guías.

Asimismo, hay oferta de hospedajes aledaños al río más caliente del mundo, en los que también se pueden tomar descansos antes de continuar con la aventura.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo