Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sitio no es de tanto renombre como otros países que tienen fama por su clima, pero es un espacio en el que no es tan sencillo acceder normalmente.
En medio de los accidentes a nivel internacional, hay un lugar que por su impactante clima puede llegar a ser una amenaza para los visitantes, así no sea un destino muy mencionado en el mundo.
El lugar más caluroso del mundo es el Desierto de Lut (ver mapa) en Irán, donde se han registrado temperaturas superficiales que superan los 70 °C., indicó Wikipedia sobre ese sitio.
En 2005, mediante satélites de la NASA, se detectó una temperatura máxima de 70,7 °C en esta región. Más recientemente, en 2019, se reportó una temperatura de 80,83 °C, aunque esta cifra aún no ha sido verificada oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Para establecer un referente frente a un lugar en Colombia reconocido por su calor, las cifras en cuestión en el Desierto de Lut casi que doblan la temperatura máxima registrada en Barrancabermeja (Santander), que ha alcanzado hasta 42 °C, según datos históricos del IDEAM.
El Desierto de Lut es una vasta extensión de sal y arena ubicada en el sureste de Irán, en las provincias de Kerman y Sistán-Baluchistán. Su geografía única, caracterizada por formaciones geológicas conocidas como “Kaluts”, contribuye a la acumulación de calor extremo. Además, la región recibe menos de 30 mm de precipitación anual, lo que la convierte en uno de los lugares más áridos del planeta.
Aunque el Valle de la Muerte en California, EE. UU., ha registrado temperaturas de hasta 56,7 °C en 1913, este récord ha sido objeto de controversia y no ha sido confirmado por la OMM. Por otro lado, el Desierto de Sonora en México ha alcanzado temperaturas superficiales de hasta 80,8 °C, según datos de la NASA.
Según datos del Banco Mundial, Nicaragua es el país con la temperatura media anual más alta de América Latina, alcanzando los 27,97 °C.
Este clima tropical se caracteriza por una baja variación estacional, con temperaturas que oscilan entre 21 °C y 27 °C, y dos temporadas de lluvia distintas: una temporada lluviosa (mayo-octubre) y una temporada seca (noviembre-abril). El período seco, conocido como ‘Canícula’, interrumpe regularmente la temporada de lluvias a finales de julio y principios de agosto.
El ranking de los países más calurosos de América Latina, según la temperatura media anual, es el siguiente:
Este ranking destaca a las islas del Caribe como las más calurosas de la región, con temperaturas medias anuales superiores a los 27 °C. Nicaragua, aunque no se encuentra en el top 5, presenta una temperatura media anual elevada, lo que contribuye a su clasificación entre los países más calurosos de América Latina.
Las olas de calor son fenómenos climáticos extremos que están afectando a diversas regiones del mundo, exacerbados por el cambio climático. Estos son algunos de los países más impactados:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo