Crimen de B-King y Regio Clown tenía "mensaje claro": varias acciones hacen pensar que así fue

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-09-24 10:01:28

Tanto el embajador de Colombia en México, Fernando García, como el cónsul de Colombia en ese mismo país, Alfredo Molano, dieron estremecedores detalles.

La muerte de los cantantes colombianos B-King (Bayron Sánchez) y DJ Regio Clown (Jorge Herrera) en México ha conmocionado a la opinión pública, y las primeras versiones oficiales apuntan a que el crimen fue perpetrado con la intención de enviar un mensaje claro por parte de estructuras criminales.

(Vea también: Apareció pista en caso de B-King y Regio Clown en México: identificaron carro que los transportó)

Según las declaraciones del cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano, y el embajador Fernando García, en W Radio, el asesinato de los artistas en el Estado de México refleja la complejidad y la violencia asociadas al crimen organizado en la región.

Los cuerpos de los artistas fueron abandonados en una vía transitada de la ciudad, lo que facilitó su hallazgo y sugiere que los responsables buscaban que el crimen tuviera visibilidad. Este hecho, sumado a la presencia de un narcomensaje en los cuerpos, refuerza la hipótesis de que el objetivo era enviar una advertencia, una práctica común en crímenes relacionados con carteles.

Este miércoles 24 de septiembre, Alfredo Molano, cónsul de Colombia en México, destacó en La W Radio la complejidad del crimen: “Detrás del crimen, hay poderosas estructuras responsables del asesinato. Es importante entender que un crimen como este, en el que dos personas desaparecen en un sector exclusivo como Polanco y sean asesinadas, requiere de complejidad”.

El cónsul aclaró que las autoridades colombianas no tenían conocimiento previo de que los artistas se encontraran en México. Además, mencionó que DJ Regio Clown residía en Guanajuato, una región marcada por tensiones de orden público debido a la presencia de carteles.

“Ellos tenían comunicación con personas que les dispusieron un automóvil para cumplir compromisos con unas personas que tienen alias, alguien que se hace llamar ‘El Comandante’ y ‘Sergio’. No fueron forzados a subirse, sino que fueron por invitación a un rumbo desconocido”, señaló Molano en la cadena radial.

Respecto al narcomensaje encontrado junto a los cuerpos, el cónsul indicó que, aunque no hay detalles precisos sobre su contenido, esta práctica es habitual en crímenes vinculados a carteles.

“Aquí no existía la intención de asesinarlos y desaparecer el rastro, sino dejar un mensaje claro”, afirmó en el mismo medio.

¿Qué dijo el embajador de Colombia en México?

Por su parte, el embajador de Colombia en México, Fernando García, habló en ‘W Sin Carreta’ este martes 23 de septiembre y sugirió que los artistas podrían haber tenido vínculos con organizaciones ilegales.

“Si uno pretende hilar o saber qué sucedió allí, lo que uno podría suponer es que hay vínculos de estos jóvenes con organizaciones ilegales o con personas que han estado vinculadas a organizaciones ilegales previamente”, relató García en el citado programa.

Acá, lo mencionado por el embajador:

El embajador enfatizó que, independientemente de si los artistas formaban parte de estas organizaciones, fueron víctimas de un entramado delictivo relacionado con el narcotráfico. “Hablo sobre supuestos, esto le corresponde a la Fiscalía mexicana indagar, pero lo más posible es que estas personas estuvieron vinculadas a organizaciones ilegales”, afirmó el embajador.

El alcalde de la Ciudad de México descartó que el caso se tratara de un secuestro, lo que coincide con la versión de Molano sobre la invitación a la que los artistas acudieron voluntariamente.

Sin embargo, la falta de información previa sobre la presencia de los cantantes en México y los alias mencionados en las comunicaciones previas al crimen complican la reconstrucción exacta de los hechos.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Bogotá

Violenta pelea entre conductores en plena NQS, en Bogotá: palos, cara llena de sangre y más

Nación

Inesperado mensaje de la viuda de Miguel Uribe a su suegro es una dedicatoria en momento clave

Sigue leyendo