COVID-19 se transmitiría más por contacto prolongado que casual, sobre todo entre familias

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Una columna de opinión del Washington Post revela que reuniones familiares han demostrado ser uno de los focos de la enfermedad, cuando hay alguien infectado.

Adicional a las fiestas y reuniones familiares, otros de los sitios donde es fácil contagiarse son los buses y los trenes, los hospitales y las iglesias, todos con un común denominador: ser sitios cerrados y con afluencia constantes de personas.

Hasta ahí, normal, pues eso se ha dicho hasta la saciedad. Sin embargo, de los estudios referidos por el ‘Post’ se destaca uno de la Universidad de St. Andrews que señala que “las interacciones cortas parecen no ser los generadores de la pandemia”.

¡Ojo! Es mejor no ir a estos sitios de Bogotá: son el foco de contagio del coronavirus

Eso sí, los científicos son rápidos en advertir que ello no quiere decir que se deba bajar la guardia en las normas de distanciamiento social en espacios abiertos y en el uso de elementos de protección, como los tapabocas.

Varios de los casos en los que se basan los estudios del diario capitalino son de China, pero hay uno de una familia en Chicago en la que ciertos miembros se infectaron con coronavirus en un funeral y luego algunas de esas personas, que no presentaban síntomas, contagiaron a más familiares en una fiesta de cumpleaños, en la que se dieron abrazos y compartieron comida servida en recipientes comunes.

Lo triste de la historia de la familia de Chicago es que a raíz de que por lo menos 15 miembros resultaron contagiados, 3 de ellos murieron por coronavirus.

Tragedia familiar: mujer con coronavirus contagió a 17 de sus 18 hijos

Otro caso de contagio por encierro y contacto continuado con las mismas personas (siempre, cuando por lo menos una ya tiene el virus) le ocurrió a un ciudadano británico que había contraído el COVID-19 en Singapur y que compartió durante varios días la cabaña en los Alpes suizos con 16 personas, de las cuales 12 resultaron contagiadas.

En Boston, destaca el ‘Post’, en un refugio para indigentes con capacidad para 408 personas residentes 147 dieron positivo por COVID-19.

Finalmente, la columna advierte que aunque ya se sabía que el virus es más propenso a infectar a personas en espacios cerrados, esta es una reconfirmación de esa característica y por lo tanto la reapertura de colegios, restaurantes y transportes se debería hacer a la luz de dichas evidencias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo