Condenan a 15 años de cárcel a exenfermera de Hugo Chávez, por lavado de dinero

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-20 09:46:20

La justicia estadounidense determinó esa pena para Claudia Díaz Guillén lo mismo que para su esposo Adrián Velásquez Figueroa, exguardaespaldas de Chávez.

La justicia de Estados Unidos condenó este miércoles a 15 años de prisión Claudia Díaz Guillén, la exenfermera del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, por lavar sobornos obtenidos cuando era tesorera del régimen de Caracas, entre 2011 y 2013.

(Le interesa: “Hijo de Petro, peor que hijos de Uribe”: Néstor Morales, que lo comparó con los de Chávez)

Su esposo, Adrián Velásquez Figueroa, exguardaespaldas de Chávez, también fue condenado a 15 años en el mismo caso, sentenciado en un tribunal federal de Miami (Florida), en el sureste de Estados Unidos.

Un jurado los había declarado culpables en diciembre de blanquear dinero recibido del empresario Raúl Gorrín, dueño y presidente del canal venezolano Globovisión y prófugo para la justicia estadounidense.

El caso implicaba también a Alejandro Andrade Cedeno, que fue tesorero del régimen venezolano entre 2007 y 2010.

Según la acusación, Gorrín pagó millones de dólares en Florida a Andrade, a Díaz y a Velásquez a cambio de poder hacer transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas favorables bajo la autoridad del Tesoro venezolano.

La trama le hizo ganar cientos de millones de dólares a Gorrín y permitió que Andrade, Díaz y Velásquez mantuvieran un estilo de vida lujoso con el pago de yates, aviones privados, caballos de carrera y relojes, entre otras cosas.

Andrade salió de prisión en febrero de 2022 tras declararse culpable y colaborar con la justicia. Había sido condenado a 10 años de cárcel en 2018.

Su testimonio fue clave para destapar el caso nacido bajo el gobierno de Hugo Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013.

Estados Unidos sigue investigando casos de corrupción en el entorno del gobierno venezolano.

El empresario colombiano Alex Saab, cercano al presidente Nicolás Maduro, está siendo juzgado en Miami por otro caso de lavado de dinero.

Su extradición a Florida desde Cabo Verde en octubre de 2021 enfureció al ejecutivo de Maduro, que alegó sin éxito que Saab no podía ser arrestado al viajar con un título de embajador venezolano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo