Así puede sacar visa que le permitirá trabajar (ganando en euros) y estudiar en Francia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-02-27 11:32:08

La embajada de ese país en Colombia abrió recientemente un proceso exclusivo para jóvenes, con el que les permite viajar por un periodo máximo de un año.

Muchos colombianos buscan la oportunidad de viajar a otros países para trabajar y ganar dinero en una moneda que les ayude a mejorar las condiciones de vida que tienen en sus lugares de origen.

(Vea también: ¿Por qué no es recomendable viajar seguido a Estados Unidos con visa de turista?)

Las historias de vida de connacionales que han pegado en territorios como EE. UU., vendiendo tamales y arepas, impulsan a muchos otros a aventurarse y buscar suerte en territorios en los que la economía, aparentemente, son más sólidos.

Ese es el caso de Francia, país muy solicitado por los viajeros que desean pasar sus vacaciones, pero también por quienes quieren estudiar y trabajar allá obteniendo pagos en euros por sus labores.

Si bien los colombianos no necesitan una visa de turismo para entrar a suelo francés (o europeo), sí la requieren para trabajar o estudiar. En ese sentido, la Embajada de Francia en Colombia lanzó la campaña Visas Vacaciones Trabajo (VVT), enfocada en los jóvenes de 18 a 30 años que quieran “conocer la cultura y el modo de vida franceses, en el marco de una estadía de un año con un propósito esencialmente turístico”.

El visado VVT les permite una estadía máxima de un año y la posibilidad de una residencia para ejercer un trabajo con carácter accesorio. También, es válida para movilizarse entre Francia y Colombia, de manera ilimitada, durante la estadía máxima de 12 meses.

Cómo sacar la visa VVT para Francia paso a paso

  • Primero debe ingresar a la página web www.france-visas.gouv.fr/.
  • Después, debe llenar el formulario que encuentra en la en ‘France-Visas’.
  • Posteriormente, se debe tomar cita en la página para concertar una cita en el calendario ‘Visas estudiantes, assistants de langue y VVT’.

Los solicitantes deberán presentar, presencialmente, en la Embajada de Francia en Colombia los siguientes documentos el día que tengan su cita:

  • Dos fotos recientes tipo pasaporte 3.5 cms x 4.5 cms. Una debe estar pegada al formulario en la casilla correspondiente y la otra tendrá que ir suelta.
  • Documento de viaje (original y una copia), expedido hace menos de 10 años, con al menos dos páginas en blanco y un período de validez de 3 meses más largo que la fecha en la que tiene intención de abandonar el espacio Schengen o, en el caso de una estancia de larga duración, tres meses más largo que la fecha de expiración.
  • Certificado médico emitido por un profesional autorizado en Colombia, con número de registro médico vigente certificando y cuadro de vacunación al día.
  • Tiquete aéreo comprado con itinerario ida y regreso Francia-Colombia, con fecha de regreso al país al menos 9 meses después.
  • Certificación bancaria personal que deje en evidencia un saldo superior o igual a 2.500 euros (su equivalente en pesos, según la tasa de cambio del día en el que tenga la cita), a nombre del solicitante en su cuenta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo