Colombianos con estos 28 apellidos podrían pedir nacionalidad portuguesa: trámite es caro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-01-11 09:17:26

Ese beneficio podrían tenerlo aquellas personas que acrediten tener origen sefardí, gracias a una legislación para reparar vínculos históricos con ese país.

Desde hace un tiempo, Portugal está ofreciendo la oportunidad de hacerse con la nacionalidad, a través de diversos procesos que muestren la descendencia de personas alrededor del mundo con ese territorio.

(Vea también: Sacar nacionalidad española o portuguesa en Colombia es posible si cumple estas condiciones)

En Colombia, por ejemplo, miles de personas, especialmente de Antioquia, buscan conectar con sus raíces para optar por la mencionada nacionalidad. Y es que los descendientes de judíos sefardíes pueden obtener este beneficio gracias a una legislación que busca reparar los vínculos históricos de estas comunidades con Portugal.

El proceso exige ser mayor de edad y contar con documentos que certifiquen la conexión con ancestros sefardíes provenientes de tierras lusas.

Con cuáles apellidos colombianos se puede pedir nacionalidad de Portugal

Apellidos comunes en Colombia, como Ángel, Arango, Arboleda, Arroyo, Botero, Buendía, Calle, Caicedo, Daza, Diazgranados, Holguín, Jaramillo, Llano, Londoño, Maya, Mesa, Mosquera, Ochoa, Ossa, Palacio, París, Pérez, Pombo, Restrepo, Ricaurte, Serna, Toro y Uribe, pueden facilitar esta tarea, según comentó El Tiempo

Sin embargo, más allá del apellido, la clave está en demostrar, mediante pruebas oficiales, la relación genealógica con judíos expulsados de la península ibérica.

Martins Castro, firma de abogados especializada en estos trámites, explicó que algunos apellidos colombianos tienen mayores probabilidades de cumplir con los requisitos. Sin embargo, el proceso demanda tiempo, paciencia y un análisis exhaustivo del árbol genealógico.

Cuánto vale el trámite para pedir la nacionalidad portuguesa en Colombia

El costo del trámite oscila entre los 3.000 y 5.000 euros (entre 21 y 35 millones de pesos colombianos), informó el medio citado. Este monto incluye el estudio de linaje, la solicitud en el Ministerio de Justicia de Portugal y trámites ante la Comunidad Israelita de Lisboa. Un abogado autorizado en Portugal es requisito indispensable.

Según la Fundación Francisco Manuel dos Santos, el 37 % de las 46.229 nacionalidades otorgadas en 2022 fue a judíos sefardíes. Esta legislación representa una opción viable para quienes buscan establecerse en Europa, aunque las leyes migratorias en Portugal podrían endurecerse próximamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Sigue leyendo