Colombiano fue a El Salvador y terminó detenido por un tatuaje; lo acusaron de pandillero

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-17 17:17:31

De acuerdo con lo comentado por su familia, el estricto régimen que existe en ese país le impide tener cualquier tipo de comunicación con sus seres queridos.

Este domingo se conoció la historia de un joven vallecaucano de 27 años, quien viajó a El Salvador con el objetivo de trabajar y ayudar económicamente a su familia.

(Vea también: Sin carne, pollo ni pescado: presos comen con las manos en megacárcel de El Salvador)

Lo que inicialmente parecía ser una buena oportunidad para su vida terminó convirtiéndose en una pesadilla justo al momento en el que llegó a ese país, ya que fue detenido por las autoridades del gobierno de Nayib Bukele sin darle ninguna justificación, informó Noticias Uno.

Y es que todo está relacionado con un tatuaje que tiene en su pecho, teniendo en cuenta que los tatuajes se convirtieron en la principal identidad de los pandilleros en ese país, quienes en su mayoría estarían detenidos por el régimen de Bukele, aplaudido por muchos y criticado por otros varios.

Quién es el colombiano detenido en El Salvador

José Antonio Potes Cáes, oriundo de Riofrío (Valle del Cauca), viajó en enero de este año a ese país motivado por la fama de seguridad que exponía ante el mundo el gobierno de Bukele, agregó el noticiero.

Ahora, y después de su captura, se encontraría recluido en una de las megacárceles construidas por el actual gobierno salvadoreño y estaría señalado de ser un supuesto pandillero. De hecho, y según su familia, no tiene contacto con algún ser querido.

“Todos los días me acuesto y me pongo a llorar. No me lo dejan ver por ese régimen que hay allá”, aseguró la mamá del colombiano detenido, Eliana Potes Cáez, al mencionado informativo.

Acá, lo contado por el noticiero:

Todo parece indicar que una persona que presenció la captura fue quien le avisó a la familia del joven que al parecer se lo habían llevado a una de las prisiones de máxima seguridad.

“[Le dijeron] usted está capturado porque pertenece a la ‘Mara 18 de Colombia’. ¿Dónde aquí hay una ‘Mara 18’?”, se preguntó Claudia Marcela, pareja del colombiano y madre de su hijo de 4 años.

Respecto al tatuaje por que el habría sido detenido, la mamá del joven explicó que no tiene nada que ver con algún tema delictivo.

“Él solo tiene un tatuaje en el pecho y es el nombre de mi mamá, la fecha en la que ella nació y la fecha en la que murió”, agregó la mujer en el mismo medio.

El noticiero confirmó que Potes Cáes no tiene antecedentes judiciales en Colombia y que el caso ya está siendo verificado por la Cancillería colombiana para determinar cómo se puede proceder.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo