Expulsarán de México a colombianas que fueron reportadas como desaparecidas

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Desde el pasado fin de semana las autoridades de ese país iniciarion una intensa búsqueda por las mujeres; sin embargo, negaron estar secuestradas.

Ocho colombianas reportadas como desaparecidas en México y luego halladas, negaron haber sido secuestradas, afirmó este martes el Gobierno de ese país, que deportará a siete de ellas por haber falseado información en su ingreso al país.

Las colombianas, de entre 19 y 31 años, “negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad”, dijo a la prensa el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.

Lea aquí: Policías comandaban una red internacional de explotación sexual desde Medellín

El caso, que saltó a medios mexicanos el viernes pasado, surgió luego que el consulado de Colombia en Cancún (estado de Quintana Roo) denunció la presunta desaparición de las mujeres tras acudir a una fiesta, el 5 de enero, en el cercano estado de Tabasco.

Un reporte de la televisora Imagen indicó que las colombianas habían sido contratadas como ‘escorts’ (acompañantes de hombres) para asistir a la fiesta, pero una de ellas denunció que fueron retenidas y golpeadas.

Según el medio, las mujeres habrían sido obligadas por traficantes de personas, quienes les habrían quitado sus pasaportes y les exigieron pagar unos 7.000 dólares para recuperarlos.

Las mujeres fueron halladas el sábado pasado por autoridades de Tabasco, en un motel de carretera y manifestaron que “por su voluntad permanecieron en el lugar de la fiesta hasta el día de su localización”, detalló Rodríguez Bucio.

Agregó que un audio que una de ellas envió a un familiar en Colombia, y que fue difundido por medios mexicanos que denunciaron el caso, fue grabado cuando estaba “bajo los influjos del alcohol” y estando “sentimental”.

Ella “se mostró incluso sorprendida al saber que estaban siendo buscadas por las autoridades mexicanas”, añadió el funcionario.

Siga leyendo: Así operaba “Lorena”, jefe de red que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas en China

Rodríguez Bucio detalló que siete de las mujeres quedaron a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM), que ya inició el proceso de “retorno asistido” a Colombia “por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y realizar actividades remuneradas”.

Una de ellas, identificada como Xiomara “N”, permanecerá en México pues cuenta con estatus de refugiada, agregó el funcionario.

Las ocho están alojadas en una instalación del INM en Villahermosa, capital de Tabasco.

Las colombianas ingresaron a México en distintas fechas entre mayo de 2022 y diciembre pasado y solo dos tienen estadía vigente, informó el Fobierno mexicano.

En medio de la oleada de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos atravesando México se han presentado distintos casos de mujeres extranjeras que son víctimas de tráfico de personas.

Pulzo complementa

Por otro lado, en los últimos días se volvió noticia la misteriosa desaparición de Ana María Caballero, una mujer tolimense que salió a vender su carro y no regresó. Ya han pasado cuatro meses desde que se perdió el rastro de ella.

Mariluz Varón, madre de la joven de 24 años que está desaparecida, habló con Noticias Caracol para contar lo sucedido y le hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que le ayuden a encontrar a su hija lo más pronto posible.

“Me dijo mamita ya salió la venta del carro voy a dirigirme a Neiva para ver si vendemos el carro. Tiene una hija de 7 años, ella trabajaba en Ecuador y había llegado al país hacia tres meses y medio”, aseguró la madre de la desaparecida a ese medio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo