Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La muerte de un abogado por acción de un policía que se excedió en el uso de la fuerza evoca la del afroestadounidense que perdió la vida en mayo.
La muerte del abogado Javier Ordóñez en el barrio Villa Luz, localidad de Engativá, luego de recibir descargas eléctricas con una pistola tipo ‘taser’ y golpes por parte de uniformados ha sido condenada por un amplio sector de la sociedad bogotana.
Al igual que en el caso del afroestadounidense George Floyd, el abogado colombiano de 46 años fue sometido por agentes, cuyo exceso de fuerza pudo haberle ocasionado la muerte.
Aunque en el caso del colombiano no se incluye el componente racista que tuvo el asesinato de George Floyd, existen estas similitudes:
Los familiares del abogado muerto en Bogotá pidieron un ejemplar castigo para los agentes que presuntamente cometieron los abusos, mientras que la Policía los sacó de las calles y les encomendó trabajos administrativos.
El caso de George Floyd ocasionó una cadena de protestas violentas en EE. UU. que tienen en vilo la reelección del presidente Donald Trump.
Luego de la muerte del abogado Javier Ordóñez por el uso excesivo de una pistola eléctrica (‘taser’), vale decir que estas armas han generado controversia en países como EE. UU. , luego de muertes ocasionadas por ello, como la de un colombiano en Miami, quien fue neutralizado por un policía en el 2013, con resultados fatales.
Aquí, el video del presunto abuso policial contra el abogado Javier Ordóñez:
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo