Carteles mexicanos estarían detrás de las masacres carcelarias ocurridas en Ecuador

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-11-15 15:04:15

De acuerdo con un medio local de Ecuador, son 6 bandas de Sinaloa y Jalisco que se disputan una ruta comercial de narcotráfico en ese país.

Una masacre el pasado viernes dejó cerca de 68 presos fallecidos y otros 25 heridos en la Cárcel Guayas 1 ubicada en Guayaquil, Ecuador. Sumándose a otros hechos de igual magnitud dejando cerca de 190 reos muertos, informó la BBC para América Latina.

(Vea también: Motín en cárcel de Ecuador deja 29 muertos y 42 heridos; algunos reos fueron decapitados)

Las autoridades ecuatorianas ya han elaborado sus primeras hipótesis, y la más fuerte de ellas asegura que los carteles mexicanos serían los principales responsables por las masacres, pues existe una ruta comercial de drogas que se disputa con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco, informó El Sol de México.

El gobernador de la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, donde está ubicado el penal, le dijo a ese mismo medio que, aunque hay estrategias para evitar el hacinamiento, lo cierto es que la cárcel tiene 80 personas para controlar cerca de 8.000 presos, por lo que es fácil que se presenten motines.

(Le puede interesar: Motín en cárcel de Ecuador dejó 110 muertos; la mayoría fueron asesinados en 2 pabellones)

De acuerdo con el informativo ecuatoriano La Hora, cerca de 6 bandas se disputan las cárceles de Ecuador y todas están al servicio de los carteles de la droga de ese país. ‘Los Choneros’, ‘Los Pipos’, ‘Los Chone Killers, ‘Los Lagartos’, ‘Los Lobos’ y ‘Los Tiguerones’ son las principales redes.

El exjefe de Inteligencia del Ejército ecuatoriano Mario Pazmiño dijo para el medio mexicano que “las bandas ‘Los Lagartos’ y ‘Los Choneros’ han sido las que más han tenido una rivalidad marcada. Por ello, han adoptado formas más crueles y crudas para matar, pues sus profesores han sido los narcos mexicanos”.

La mayoría de estos penales, de acuerdo con La Hora, tienen un hacinamiento debido a una ley de ‘populismo penal’ que aprobó una disposición para que al incautar droga, las penas se acumulen dependiendo de la cantidad de sustancias encontradas, por lo que los reos permanecen mucho tiempo en las cárceles y sumado a ello se da un abuso de la prisión preventiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Economía

SIC alerta por llegada de negocio a Colombia y pone la lupa: ha sido “prohibido” en países

Nación

Se viene cambio gigante en el servicio militar de Colombia; miles de jóvenes, beneficiados

Bogotá

Así quedó carro de víctima de tiroteo en autopista Sur de Bogotá; recibió varios impactos

Vivir Bien

Cuál es el vuelo más largo sobre el mar a nivel mundial: su destino es cercano a Colombia

Carros

Cómo hacer para que no se le estacionen frente a su casa y deje mal parqueados a los demás

Economía

El CDT que ofrecen varios bancos en Colombia y que le puede dar ganancias de $ 4 millones

Deportes

Liga Betplay: inteligencia artificial predice el finalista entre Santa Fe y Tolima

Sigue leyendo