Piden investigar a Jair Bolsonaro por "genocidio"; cientos de niños murieron en su mandato
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas víctimas pertenecían a la comunidad indígena más grande de Brasil, ubicada en la Amazonía, donde 20.000 mineros invadieron el lugar en el anterior gobierno.
Antes de que inicien los operativos para expulsar a miles de mineros que invadieron el estado amazónico de Roraima, en Brasil, donde viven cerca de 30.000 indígenas de las comunidades yanomami, la ministra de Ambiente de ese país, Marina Silva, sostuvo que el expresidente Jair Bolsonaro debería ser investigado por genocidio en este territorio.
(Lea también: Petro invita a Lula, Maduro, Arce y otros a Colombia; sería para nueva cumbre que armó)
Se estima que en ese lugar hay cerca de 20.000 mineros, quienes con su actividad han provocado el aumento de la violencia y la contaminación de los ecosistemas que han servido como fuente de alimentación para las comunidades que habitan allí.
De acuerdo con el medio de comunicación brasilero Sumaúma, al rededor de 570 niños yanomami murieron por enfermedades prevenibles durante el mandato de Bolsonaro, un aumento del 29 % respecto al gobierno anterior.
Ante este panorama, el gobierno prepara una serie de operativos que iniciarán en los próximos días. Policías y agentes de protección ambiental lanzarán la primera de una serie de operaciones con aviones y helicópteros para expulsar a los mineros.
Según Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, la fuerza aérea será fundamental para controlar el espacio aéreo en la región y obstruir los vuelos de suministro de alimentos y combustible de los mineros, que es la forma más efectiva de evitar que regresen.
La agencia de protección ambiental, Ibama, liderará las operaciones. Sin embargo, necesitarán del apoyo de la policía y el ejército, instituciones que apoyaron el mandato de Bolsonaro. Silva dijo que el brazo de investigaciones ambientales de la policía federal había sido prácticamente desmantelado bajo el mandato de Bolsonaro.
(Vea también: Brasil acepta participar en diálogos de paz entre Colombia y el Eln, como “país garante”)
“Todo esto necesita ser recuperado. Se está recreando ahora, por lo que tenemos que comenzar muchas cosas desde cero”, dijo el mandatario.
Tal como lo sostuvo Marina Silva, el presidente de Brasil también calificó la situación de los yanomami como un genocidio, luego de visitar el territorio. Sostuvo que durante el gobierno de Bolsonaro miles de mineros ilegales de oro invadieron este pueblo, provocando violencia, contaminación y una crisis en la atención médica.
¿Qué pasó en el pueblo yanomami?
Durante el gobierno de Jair Bolsonaro, entre 2019 y 2022, el estado defendió la minería y la explotación agrícola en tierras indígenas. Además, en más de una oportunidad, realizó cuestionamientos sobre el alcance de las tierras protegidas.
El incremento de la minería en esta zona provocó el aumento de la violencia en esta zona y la contaminación. De hecho, las comunidades denunciaron que los mineros contaminaron ríos y destruyeron bosques, lo que originó que se afectaran algunas de sus principales fuentes de alimento, como los peces, monos o jabalíes.
El actual presidente, tras su visita a Roraima a finales de enero, indicó que además del “descuido del último gobierno, otra causa de este genocidio es la invasión de 20.000 mineros ilegales, cuya presencia fue alentada por el expresidente. Estos mineros envenenan los ríos con mercurio, causando destrucción y muerte”.
Además de estos daños ambientales, la minería conllevó también al incremento de la transmisión de diversas enfermedades, como la malaria, por ejemplo. Según dijo Sônia Guajajara, ministra de Pueblos Indígenas, “cada 72 horas muere un niño por una de estas enfermedades, según la información que hemos recibido”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo