Talibanes y estadounidenses se tendrían que aliar contra Isis-k: historiador

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-08-29 15:02:08

El historiador Florent Frasson dijo que el doble atentado que se presentó en la capital de Afganistán muestra que hay más radicales que los talibanes.

Frasson, profesor de la Universidad Javeriana con doctorado en estudios políticos y máster en relaciones internacionales, manifestó en Pulzo que al grupo talibán que regresó a tomar el control de Afganistán le apareció uno más radical, haciendo referencia brazo afgano del Estado Islámico que perpetró el doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul, dejando cerca de un centenar de muertos y más de 150 heridos.

“Los talibán han encontrado más radicales que ellos. Hay extremos a la extrema de lo extremo, nuevos. Eso es lo mismo aquí, en casa; en Estados Unidos lo vemos con el terrorismo de extrema derecho de grupos de supremacía blanca, que se presentan en la actualidad como el principal riesgo para EE.UU., más que los extremos musulmanes que estamos pintando desde hace 20 años como los malos”, indicó el profesor a este medio.

(Vea también: “Los perseguiremos y haremos pagar”: Biden, por doble atentado en Kabul)

La amenaza que representa este grupo del Estado Islámico (también llamado Isis-k), tanto para el los estadounidenses como para los talibanes que se apoderan de Afganistán, hace que ellos “estén en una posición en la que se podrían tener que aliar en contra de los más extremos, que los que se consideraban bárbaros y no humanos”, agregó el académico francés.

Las “retóricas de exclusión” que se utilizaron durante más de 20 años, señaló el historiador durante la entrevista, fomentó el rechazo para finalmente “aliarnos con el enemigo de ayer”.

En el video que se encuentra a continuación se pueden ver y escuchar las declaraciones de Frasson.

Los acercamientos entre los estadounidenses y talibanes ya son evidentes. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que los ellos han pedido que Estados Unidos tenga una presencia diplomática en el país después de que se finalice la retirada el martes.

Por su parte, la Casa Blanca descartó cualquier posibilidad de reconocimiento rápido de un gobierno talibán; no obstante, dijo que no ha decidió si mantendrá una presencia diplomática en Afganistán después de la retirada de tropas de la próxima semana.

(Lea también: [Video] Iván Duque y Estados Unidos confirman que Colombia refugiará a afganos)

Isis-k, enemigos de talibanes y estadounidenses

Ese brazo del Estado Islámico se creó en el 2015 y es el “más extremo y violento”, explicó el corresponsal de Seguridad de la BBC News en ese medio.

Isis-k es enemigo de los talibanes porque, cuenta el portal, los acusa de “colaborar “con los estadounidenses, otros para los que son una “amenaza muy real”, de acuerdo con el comandante del Comando Central de Estados Unidos, citado por la BBC.

(Vea también: Militares estadounidenses murieron en atentado al aeropuerto de Kabul, confirma Pentágono)

Hacia ese grupo extremista, el presidente  de los Estados Unidos, Joe Biden, lanzó una advertencia, luego del doble atentado en el aeropuerto de Kabul, que dejó escenas de pánico mientras proseguían a toda prisa las evacuaciones de ciudadanos que escapan del talibán.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo