Cientos de colombianos han salido de El Salvador luego del ultimátum de Bukele

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

280 colombianos han salido del El Salvador, tras la revelación de la existencia de una organización delictiva dedicada a préstamos ilegales

280 colombianos han salido del El Salvador, luego de la revelación de la existencia de una organización delictiva dedicada a préstamos ilegales de dinero (gota a gota), esta cifra la dio a conocer el Ministerio de Seguridad y Justicia del país centroamericano.

Los últimos informes desde El Salvador emitidos el pasado 17 de Julio, indicaron que “más de 400 personas extranjeras ” estaban de manera irregular en el país, y pertenecían a una red delictiva de gota a gota.

(Lea también: Familia de colombiano detenido hace 2 meses en El Salvador clama ayuda para repatriarlo)

Esto señalaba, que estaban vinculadas con actividad de “microfinanzas no autorizadas”  es decir una especie de gota a gota, y de los cuales 110 eran colombianos.

“Estas personas se dedicaban a ofrecer créditos a un 20 % de interés y luego solicitaban el pago de los créditos por medio de lesiones, amenazas y extorsiones”, informaron desde la Fiscalía.

Por su parte ese mismo día el presidente Nayib Bukele  se pronuncio: “Los narcos, los estafadores y algunos de los mal llamados “gestores de paz”, es mejor que no vengan a nuestro país a buscar problemas, porque nuestras cárceles los esperan”.

Les dieron 72 horas a los colombianos para abandonar el país

Un plazo de 72 horas para salir de El Salvador, fue el claro mensaje a los colombianos residentes en ese país que hicieran parte de dicha organización delictiva, de lo contrario, serían sometidos a la justicia salvadoreña.

Y parece que el mensaje tuvo un efecto inmediato entre los migrantes de origen colombiano, pues el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó esta semana que más de 280 colombianos habían salido del país (con corte al lunes 24 de julio).

(Vea también: Así delinquen criminales colombianos en El Salvador que tienen a Bukele pegado a Twitter)

“El reloj corre, todos los falsos ‘turistas’, miembros de esta estructura de extorsión y lavado de dinero, aprovechen y salgan rápido de nuestro país. Después, no escucharemos lamentaciones”, escribió Bukele en su cuenta de Twitter.

Durante esta semana, otros cientos de extranjeros entre ellos varios colombianos, han dejado El Salvador.

La Cancillería colombiana, por su parte, informó el 19 de julio en un comunicado, que las autoridades de El Salvador detuvieron a más de 60 ciudadanos colombianos desde 2022 acusados de presuntamente pertenecer a organizaciones delictivas dedicadas a préstamos ilegales de dinero.

Manifestaron, además, que a todos se les ha brindado atención consular y se han realizado “visitas periódicas en los centros de detención y prestando orientación a los connacionales privados de la libertad y a sus familiares”.

Sin embargo, sobre las denuncias desde zonas como Antioquia, Santander, Valle del Cauca donde aseguran que sus seres queridos están allá capturados y no ha habido comunicación, la Cancillería no ha respondido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo