Selección de Francia se meterá la mano al bolsillo para defender los Derechos Humanos

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El portal deportivo con la mejor información nacional e internacional. u00a1Nos gustan los mismos deportes que a vos!

Visitar sitio

Los jugadores galos, que estarán en Qatar 2022, comunicaron que harán una donación a las ONGs que militen en la protección de los trabajadores cataríes.

Los jugadores convocados por Francia a la Copa del Mundo Qatar 2022, comunicaron que harán una donación a las ONGs que militen en la protección de los Derechos Humanos. En un Mundial “atípico”, por todo lo que este ha traido a la mesa, pocas delegaciones se han pronunciado sobre los temas extrafutbolísticos.

(Le puede interesar: Francia, a defender el título en Qatar 2022; sus cifras lo ponen como candidato)

Los jugadores de la selección gala opinaron sobre el mal trato a los trabajadores en dicho país, estos, fueron los protagonistas de los lindos y nuevos estadios instaurados en este territorio. Por ende, Didier Deschamps y sus dirigidos utilizaron todos los canales de comunicación para mandar el siguiente mensaje: “En este contexto turbulento de esta Copa del Mundo, queremos, a través de esta carta colectiva, reforzar nuestro compromiso con el respeto de los Derechos Humanos y al rechazo de toda forma de discriminación”.

De otra parte, la masiva puntualizó: “Somos todos conscientes de que el fútbol debe asumir responsabilidades para cuidar por el respeto a los Derechos Humanos y el medio ambiente. Cada uno de nosotros tenemos que asumir nuestra parte de responsabilidad”.

(Lea también: ¿Dua Lipa se presentará en el Mundial Qatar 2022? Es oficial si estará con Shakira y más)

Aunque muchos países se han hecho los de la vista gorda con relación a la violación de los derechos humanos en Catar, la delegación francesa, actual campeón de este prestigioso torneo y uno de los favoritos para alzar el trofeo internacional, se hizo sentir y formó una nueva polémica alrededor de este tema extrafutbolístico.

Se espera que luego del primera paso dado por Hugo Lloris y sus compañeros, más selecciones mundialistas se unan a esta campaña de derechos humanos, y de ahora en adelante mejoren las condiciones sociales del país asiáticos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo