Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El territorio en el que se jugará la próxima Copa del Mundo sigue siendo un enigma para muchos que no conocen detalles sobre su cultura y tradiciones.
Los fanáticos del fútbol ya respiran el ambiente de fiesta porque en menos de 3 semanas iniciará el torneo que reúne a las 32 mejores selecciones de todo el planeta.
El evento que se organiza por primera vez en un país del Medio Oriente tiene seis símbolos del mundo árabe que representan su cultura. Esa simbología atrayente para los turistas occidentales, por ejemplo, ha hecho que planearan su viaje con la intención de conocer lugares que les resultan extraños.
(Vea también: Catar ofrece contenedores como cuartos para turistas de Mundial: precios no son nada bajos)
A medida que se acerca el Mundial Qatar 2022 salen a la luz ciertas curiosidades sobre su cultura como lo que significan en realidad sus símbolos patrios.
La compone únicamente dos colores: granate (para algunos vinotinto) y blanco. La división de la bandera es asimétrica y conformada por cortes geométricos.
El color granate representa la sangre que se derramó en las guerras que se produjeron en esa región de Medio Oriente, a mediados y finales del siglo XIX. El blanco significa la paz que reina en ese país después de su independencia.
Aunque de arranque se había pensado en que ese símbolo patrio fuera de color rojo y blanco, parecido a la bandera de Bahréin, al exponerla al sol en lo que hoy es la ciudad de Doha (su capital), se oscureció hasta alcanzar el color granate que tiene en la actualidad. Ese fue el distintivo con el que sus autoridades querían representar el color sangre.
Tiene un detalle geométrico compuesto por un dentado de nueve puntas que significa que ese país es el noveno miembro de los “Emiratos reconciliados”, luego del tratado entre Catar y Gran Bretaña de 1916, según detalló el portal Los Traveleros.
El pabellón nacional de este excéntrico país en el que hay un millonario con una colección de más de 40 carros, fue izado por primera vez el 9 de julio de 1971, después de su independización de Gran Bretaña. Sin embargo, el día nacional se celebra el 18 de diciembre, como homenaje a la victoria que obtuvieron en la Batalla de Bahréin.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo