Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cantante de música popular aseguró que lleva mas de un año esperando que todo sea solucionado y tildó el negocio como el peor que ha hecho en su vida.
En los últimos días se conoció que el artista caldense está afrontando un tedioso proceso con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) por dos predios que adquirió en Bogotá hace más de un año y que aún no le han entregado del todo.
(Vea también: Yeison Jiménez busca a hombre que subió su moto a Transmilenio para pagarle multas)
Una primera propiedad es un apartamento ubicado en el sector Salitre, en el occidente de Bogotá, mientras que la otra es una bodega que se encuentra muy cerca de dicho sector.
El valor de ambos predios asciende a los 1.600 millones de pesos, pues por la bodega el artista pagó cerca de $ 1.208 millones y por el apartamento más de $ 486 millones.
Este domingo se conocieron detalles del proceso y se supo que el artista nunca ha podido ingresar a la bodega, mientras que el apartamento le fue entregado de manera anticipada sin firma de escrituras, por lo que en realidad ese predio aún no es de él.
“Esto no tiene carta de presentación. Me siento estafado y metido en un problema sin querer”, dijo el cantante en Noticias Caracol, donde tildó el negocio como el peor de su vida.
Según explicó Jiménez en el informativo, se endeudó para poder comprar los dos inmuebles y ahora no sabe qué hacer.
“Cancelamos el 100 % de los inmuebles y llevamos más de un año esperando que la SAE se digne a hacer los papeles y en el caso de la bodega hacernos la entrega”, agregó.
Por parte de la SAE, un funcionario explicó en qué va el proceso y señaló que todo se ha hecho bajo el cumplimiento del contrato.
“Respecto al apartamento que compró, ya se realizó el acto de materialización de la promesa de compra venta y se notificó a la oficina de instrumentos públicos, y el martes se va a realizar el procedimiento respeto a la bodega”, aseguró Sebastián Caballero, vicepresidente jurídico de la SAE.
Desde la entidad sostuvieron que los compradores deben tener presente que al adquirir un predio que está en extinción de dominio, antes de la respectiva entrega se debe llevar a cabo un respectivo proceso.
“Son procesos que se hacen en enajenación temprana, esto es antes de que haya una sentencia de extinción de dominio. La extinción de dominio nos permite hacer una venta temprana y todos los otros procesos toman un tiempo”, agregó el funcionario.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo