Feria de las Flores 2024: fechas, horarios, lugares y recorridos de varios desfiles

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este viernes 2 de agosto comienza oficialmente la Feria de las Flores con diferentes actividades y con el concierto inaugural que se hará desde las seis de la tarde en el sector del Obelisco.

Este viernes 2 de agosto comienza oficialmente la Feria de las Flores con diferentes actividades y con el concierto inaugural que se hará desde las seis de la tarde en el sector del Obelisco.

En el escenario está confirmada la presencia de los artistas Arelys Henao, El Combo de las Estrellas, Fernando González, Grupo Galé, El Binomio de Oro y el reguetonero Dálmata.

Le recomendamos leer: Video | Feria de las Flores 2024: la canción oficial de la feria la canta ‘Risaloca’

Más allá de la amplia programación artística, hay cinco grandes desfiles que concentran la atención de los medellinenses y de los turistas que llegarán a la capital antioqueña.

Esta es una guía para que se programe para La feria al ritmo de bicicleta, La caminata canina y de mascotas y los desfiles de carrozas, Silleteros y Autos Clásicos.

(Vea también: Las regiones se toman Bogotá: agéndese para los eventos y celebre la diversidad de Colombia)

Feria al ritmo de bicicleta

Se realizará este sábado 3 de agosto desde las 10:00 a.m., con punto de partida y llegada en el Parque de los Pies Descalzos. Los participantes están organizados en carrozas y comparsa que serán premiadas en las siguientes categorías: Al Trabajo en bici; Personajes famosos; Clásicas, Antiguas y Vintage, y Sostenible y Familiar.

Se calcula que termine sobre las 8:00 p.m. luego de recorrer la carrera Pichincha, la 80, la 33 y avenida Bolivariana, para llegar al Parque de los Pies descalzos.

(Vea también: Lugares donde no se puede volar cometa en Colombia; si lo hace, enfrentaría consecuencias)

Desfile de Chivas y Flores

Este domingo 4 de agosto, con salida a las 9:00 a.m. desde el parqueadero pista de patinaje María Luisa Calle, en la carrera 70, y llegada al parqueadero de Pista de Bicicrós Mariana Pajón, en el mismo sector. Recorrerá la carrera 70, entre calles 30 y 9.

Regresa a la programación de la Feria luego de que en 2023 no se hiciera por temas económicos.

(Vea también: Quinceañera quedó ilusionada en Valledupar; no tuvo fiesta y habrían estafado a su mamá)

Caminata Canina y de Mascotas Tierragro Feria de Flores

Este encuentro llega a su edición 25 y se realizará este domingo 4 de agosto, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m.

Sale de la estación Estadio, del metro, hasta las instalaciones de Tierragro Palacé; tiene un recorrido de aproximadamente 3.5 kilómetros, básicamente sobre la calle San Juan.

La recomendación es hidratar muy bien las mascotas y no forzar su marcha, A lo largo del trayecto hay varios puntos de hidratación y atención veterinaria.

(Vea también: Programación confirmada del Festival de Verano 2024: todos los eventos son gratuitos)

Desfile de carrozas y comparsas “Avenida Primavera: Calles, Ritmos y Flores”

Un tributo a los géneros musicales de la salsa, el vallenato, la música popular y la urbana. Este recorrido se realizará el miércoles 7 de agosto a las 3:00 p.m., desde la estación Industriales del metro hasta Plaza Mayor en la Avenida Regional, en sentido sur-norte. Este evento es nuevo dentro de la programación oficial de la Feria de las Flores.

Desfile de Autos Clásicos y Antiguos

Es organizado por la Fundación Museo del Transporte y el Periódico EL COLOMBIANO, con apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Eafit, este año le hará un homenaje a los autos convertibles. Este año el desfile se realizará el sábado 10 de agosto desde las 9:45 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Más de 350 vehículos están confirmados para desfilar. Pasará por avenida 33 y La Regional en ambos sentidos.

(Lea también: Porkamericas 2024: el evento que destaca el avance de la porcicultura en Colombia)

Desfile de Silleteros

Este evento se llevará a cabo el domingo 11 de agosto en la Avenida Regional, comenzando en el Puente Guayaquil, donde se realizará el juzgamiento y la premiación, y finalizando en Plaza Mayor. Se espera que alrededor de seiscientas mil personas acudan a esta celebración. Será el cierre de la Feria de las Flores. Comenzará en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y terminará en la Universidad Eafit.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo