Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Claudia Sterling es abogada de la Universidad del Rosario y tiene una Maestría en Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de Barcelona.
Desde hace tiempo, Claudia está vinculada a Pulzo escribiendo sus columnas literarias en este medio. Con sus reseñas, ha antojado a los ávidos lectores de historias que, en muchos casos, salvan.
Además, es reconocida por ser una de las mejores juristas del mundo. De hecho, ha ganado varios galardones que destacan su labor como abogada corporativa, pero no solo eso, su lucha por la equidad de género la ha ubicado como punto de referencia en toda Latinoamérica.
Uno de los premios que ha ganado es el ‘Women in Law’, otorgado por la Chambers and Partners, que premia la trayectoria que han tenido las abogadas empresariales en la lucha por la diversidad y el enaltecimiento de la mujer en la profesión legal.
Pero la abogada no solo se dedica a las leyes, su Maestría en Literatura Española e Hispanoamericana le ha dado la visión para hablar de cuanta obra literaria llama su atención.
Esa labor le ha servido para ganarse el reconocimiento de figuras como la recordada periodista Margarita Vidal, que la define como una “lectora impenitente y gozosa”.
En una entrevista con Vidal, en su programa ‘Margarita da la nota’, de Radio Nacional de Colombia, la periodista dijo que le gustan mucho sus columnas en Pulzo y que le guarda algo de envidia ya que, pese a todos los compromisos, Claudia se da el lujo de leer bastante.
“Es una lectura profusa y gozosa”, reiteró Vidal en su espacio.
Aprovechando el activismo de Sterling en temas de género y su pasión por la literatura, Vidal le pregunto por las escritoras colombianas, pues hubo quien insinuó que había muy pocas autoras en el país.
De hecho, la periodista destacó las columnas que la crítica literaria ha escrito en este medio sobre ese tema (acá, la primera de ellas).
Sterling expuso que en estos momentos se está viviendo un ‘Neoboom latinoamericano’ y que el 90 % de las escritoras son mujeres.
Agregó que hay una gran cantidad de mujeres que han hecho Máster en literatura y han empezado a escribir gracias al impulso que están dado autoras cada vez más frecuentes.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo