Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Pese a que algunos aspirantes a la presidencia se atacan entre sí por sus ideas políticas, en lo personal tienen cosas en común, como el gusto musical.
Es el caso de Federico Gutiérrez y Gustavo Petro, que disfrutan de la música vallenata y otros sonidos de la cultura colombiana.
Sergio Fajardo es el rockero de los candidatos, con varios grupos latinoamericanos; no ha podido con el reguetón, aunque lo ha intentado, según Semana.
(Vea también: Bienes de Gustavo Petro, ‘Fico’ Gutiérrez y más candidatos; uno, con casa de 1.000 metros)
Algunos, como es el caso de ‘Fico’, incluso tocan instrumentos musicales, mientras que otros, como Rodolfo Hernández, prefieren una música más internacional.
Se hace énfasis en esos cuatro candidatos, ya que son los que lideran la intención de voto, según las encuestas.
La música que encabezaría la lista del exalcalde de Bogotá, que dijo que le gustaría tomarse un “aguardientico” con Álvaro Uribe, sería la de la Banda 19 de marzo de Laguneta, que es su favorita.
Petro sabe bailar muy bien el porro, música que toca la agrupación, y por eso disfruta tanto de la banda, indicó RCN Radio en un artículo pasado.
(Vea también: Gustavo Petro tiene su talón de Aquiles pero celebrará pronto, según su carta astral)
Asimismo tendría guardadas canciones de Noel Petro, como ‘La reina de las cruces’ y ‘Cabeza de hacha’, que para él no pasan de moda.
Tampoco podría faltar ‘El Mochuelo’, de los Gaiteros de San Jacinto, pues fue una canción que le dedicó a su esposa, Verónica Alcócer, ni la música de The Beatles ni Paul McCartney, pues fue el concierto que más se disfrutó, agregó la emisora.
(Vea también: Infidelidad de Petro y más preguntas incómodas de Luis Carlos Vélez a la esposa)
El paisa tiene espíritu costeño, y por eso sueña con disfrutarse un Festival Vallenato, de acuerdo con Semana.
(Vea también: Astros le auguran triunfo a ‘Fico’ Gutiérrez y le advierten que deudas pueden perseguirlo)
En su ‘playlist’ estaría la música de Rafael Orozco, Rafael Escalona y Alejandro Durán, algunos de sus artistas favoritos, indicó la revista.
Canciones de Silvestre Dangond, Marbelle y hasta de Lucas Arnau podrían colarse, en agradecimiento al apoyo que le han manifestado durante su campaña presidencial.
El profesor, aficionado del ciclismo y el fútbol, no se cansaría de escuchar ‘A Dios le pido‘, interpretada por Juan Esteban Aristizábal, más conocido como Juanes.
(Vea también: “¿Me va a educar?”: particular momento que vivió Fajardo en entrevista con escritora paisa)
Incluiría ‘La flaca’ y ‘Humo’, de Jarabe de Palo, señaló Semana, y música de Soda Stereo y Gustavo Cerati, Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat y Ana Belén.
También agregaría alguna que otra canción de Mercedes Sosa y Vivaldi y Mozart, pues también disfruta de la música clásica, según El Heraldo.
El ingeniero, que se sumó al video vira de ‘re locos, papi, re locos’ tendría su ‘playlist’ llena de música de Andrea Bocelli, que es su cantante favorito, de acuerdo con Semana.
‘Por ti volare’, ‘Vivo por ella’, serían uno de los éxitos que el santandereano guardaría en su lista musical.
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo