"Cero cachos": la campaña para que los colombianos no sean infieles

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-02-28 17:58:45

La aspirante al Senado argumenta que la traición en las parejas en sinónimo de violencia intrafamiliar que ha aumentado en el país en los últimos años.

Karina Espinosa Oliver es una mujer reconocida en la política de Sucre. Su liderazgo lo lleva a cabo hace varios años en varios cargos públicos de su región. En la actualidad, se encuentra en campaña al Senado y es protagonista por sus particulares propuestas. 

La candidata está con el Partido Liberal y su propuesta se basa en que los colombianos no ‘pongan cachos’, pues quiere erradicar la infidelidad en las relaciones de pareja. 

La aspirante argumenta en sus redes sociales que este tipo de prácticas están relacionadas directamente con la violencia intrafamiliar: “Infidelidad, celos y desconfianza son las principales causas de la agresividad y la violencia que se presenta al interior de las familias colombianas para ambos sexos. Ahí está la semilla de la corrupción que carcome a Colombia”.

Según datos de Espinosa, entre 2020 y 2021, las consultas por violencia intrafamiliar (92.611) aumentaron en un 5,92 % y se registraron 5.620 denuncias por estos casos.

Por esa razón, en el país se está promoviendo la cultura de ‘Cero Cacho’ como mecanismo para reconstruir la familia. La situación de infidelidad hoy representa el 59 % de los casos de violencia entre las parejas y su consecuente impacto sobre los menores en los hogares, según estadísticas de la candidata.

“Colombia tiene que ponerse a hablar de ‘Cero Cacho’. No es un chiste, es una realidad que debemos enfrentar con toda la decisión política. Todos los días vemos casos violencia u homicidios por problemas de pareja y ya nos parece normal. Todos los días oímos de la infidelidad de aquel o aquella y eso nos parece normal”, expresó la aspirante.

Finalmente, explicó por qué se decidió por defender esta causa: “Cacho es igual a corrupción y corrupción es sinónimo de violencia. Familias destruidas, jóvenes sin oportunidades, hijos sin sus padres, madres sin sus hijos. ¿Qué nos está pasando como país?, ¿Dónde quedaron los valores”, comentó Espinosa.

 

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Sigue leyendo