Duro golpe a 13.000 de los afectados de Viva y Ultra Air; decisión los dejó en el aire
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCielo Rusquine, la superintendente de la SIC, se refirió a la situación que tiene afectados a miles de usuarios de las aerolíneas que quebraron en 2023.
La superintendente Cielo Rusinque se pronunció sobre las denuncias presentadas por los usuarios afectados por las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.
(Lea también: A afectados por quiebra de 2 empresas en Colombia les dicen qué pasará con su plata)
En el marco de la convención de Asobancaria, Rusinque informó que el plan de descongestión judicial, implementado desde su llegada al cargo, está avanzando. Rusinque ha estado al frente de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) desde el 25 de enero, cumpliendo casi seis meses en el puesto.
Uno de los mayores retos ha sido responder a los usuarios afectados por la liquidación de las dos aerolíneas de bajo costo que operaban en Colombia.
Cabe recordar que, en junio del 2023, la Superintendencia de Sociedades anunció el inicio del proceso de liquidación empresarial de Viva Air en Colombia, tras la incapacidad de la compañía para configurar un nuevo plan de negocios que le permitiera cumplir con sus obligaciones.
Paralelamente, el plan de descongestión judicial comenzó a funcionar. Según Rusinque, el número de demandas ha aumentado en un 50 %, superando las 30.000.
En respuesta, la Superintendencia ha iniciado el proceso de calificación de las demandas recibidas para, primero, brindar una respuesta adecuada y, segundo, evitar perder la competencia debido al vencimiento de los plazos correspondientes.
¿Qué pasará con las demandas a Viva Air y Ultra Air?
Después del proceso de calificación de demandas llevado a cabo por la Superintendencia, se procederá a notificar a los usuarios que presentaron dichas demandas. A partir del 11 de junio, los usuarios serán informados si sus demandas fueron admitidas.
(Vea también: Viva Air deberá vender llantas de aviones para pagar: situación es peor de lo imaginado)
Según las cifras proporcionadas por Rusinque, más de 9.000 demandas fueron admitidas y 13.000 no fueron aceptadas.
Los usuarios cuyas demandas no fueron admitidas tendrán un plazo de cinco días para subsanar los requisitos que la SIC exige, permitiendo así la continuación del proceso correspondiente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo