Revelaron los factores por los que les cortaron las alas a Ultra y Viva; fue un duro golpe

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En junio se conoció que dos aerolíneas de bajo costo en Colombia se fueron a liquidación judicial, lo cual desencadenó una crisis en el sector aeronáutico.

En junio se conoció que dos aerolíneas de bajo costo en Colombia (Ultra Air y Viva Air) se fueron a liquidación judicial, lo cual desencadenó una crisis en el sector aeronáutico.

(Vea también: Avianca sacó la chequera e hizo anuncio que beneficiaría a miles de personas en Colombia)

Ante esto, Peter Cerdá, vicepresidente de la IATA para las Américas, recalcó que en el mercado colombiano de las aerolíneas se debe trabajar más con el Gobierno con el fin de que conozca la importancia de este sector.

“Tenemos que traer más conectividad internacional, más conectividad internacional, pero los ingredientes están en Colombia para que el transporte aéreo sea exitoso y sea beneficioso para el colombiano tanto a nivel doméstico como a nivel internacional”, dijo el experto de la IATA (falta decir qué es la IATA).

¿Qué paso con Ultra Air y Viva Air?

Entre tanto, resaltó que lo que pasó en Colombia con dichas aerolíneas se debió a que actualmente el país está viviendo un periodo muy competitivo.

El precio del dólar y el combustible fueron factores que ayudaron a la quiebra de las aerolíneas.

“El dólar está fuerte, el precio del combustible está alto, además de los impuestos que se han ido añadiendo y eso para las compañías que no tienen una base financiera sólida, pues pasa lo que nos ha pasado y es un tema que no solo pasa en Colombia”, dijo Cerdá.

Dentro de las perspectivas que tiene la IATA sobre el comportamiento del transporte aéreo en Colombia, que, de acuerdo con cifras suministradas, en los primeros cuatro meses del año el tráfico doméstico disminuyó un 22 %, en parte por el cese de operaciones de Ultra y Viva.

Ante esto se espera que la economía tenga un repunte importante a final del verano.

Cabe destacar que varios aviones que solían pertenecer a Viva Air fueron vendido a Avianca, en un millonario negocio.

“Ya estamos en verano y veremos esa recuperación porque en verano naturalmente es un periodo donde muchas personas viajan tanto colombianos visitando Estados Unidos, Europa o hoy viajando a Cartagena o a otras partes de la región o del país, es decir, veremos una recuperación”, dijo en la entrevista desde Ciudad de México.

(Lea también: Wingo no contempla ciertos negocios internacionales, pero se fortalecerá en Colombia)

A su vez, hizo un llamado para que las aerolíneas mantengan su costo lo más bajo posible con el fin de que el mercado siga creciendo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo