Ultra Air explica cómo hará la reprogramación de itinerarios, luego de caos por vuelos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea dijo que implementará un plan de reestructuración de itinerarios y retomará la venta de tiquetes en los próximos días de marzo y abril.

En medio de una semana en que perdió una intención de compra, le pidió apoyo al Gobierno y suspendió ventas de tiquetes para dos meses, Ultra Air confirmó una buena noticia para el sector.

Este viernes, la aerolínea de bajo costo reveló que sus acciones capitalizaron la empresa.

(Vea también: ¿Cómo pedir la devolución de dinero a Ultra Air? Vea el paso a paso para lograrlo)

Si bien no entregaron detalles de los montos logrados o que necesitarían adicionalmente, sí dijeron que esto le permitirá a Ultra Air mantener sus operaciones.

“Con el respaldo y apoyo de los empleados, proveedores y accionistas, Ultra Air seguirá operando y siendo la alternativa de bajo costo del mercado colombiano”, dijo la aerolíneas.

Y agregó que la operación fortalece su posición financiera, le da continuidad a la operación y le permite retomar la venta de tiquetes para marzo y abril.

(Vea también: Empresa con cientos de empleados en Colombia pide ayuda a Petro para seguir funcionando)

No obstante, Ultra Air reiteró que la situación de la industria en Colombia sigue siendo compleja y es necesario seguir trabajando con el Gobierno en soluciones a largo plazo.

En particular, por temas como el mayor precio del combustible, la inflación y la tasa de cambio.

Pero también por aspectos como el incremento del IVA para tiquetes aéreos desde 5 % a 19 % que se concretó este año, tras la terminación de un beneficio de ley.

A propósito de esto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que ya le solicitó al Ministerio de Hacienda analizar esa posibilidad.

En todo caso, sería el Congreso el que tendría que presentar y aprobar un proyecto de ley que permita realizar ese descuento, por lo cual se lo solicitó al Legislativo.

Pasajeros y ajuste de operación de Ultra Air

Ahora, volviendo a la situación de Ultra Air, la compañía les ofreció excusas a los pasajeros que han sufrido cambios en sus planes de viaje recientemente.

Sobre todo, porque en las últimas 24 horas la operación se vio afectada por la entrada a mantenimiento no programado de dos aeronaves.

“El equipo de Ultra Air está al frente para reincorporarlos en el menor tiempo posible, bajo los más rigurosos estándares de seguridad”, añadió la empresa.

Finalmente, la aerolínea indicó que acata y respeta las medidas administrativas adoptadas por las autoridades, refiriéndose a las decisiones tomadas por la Superintendencia de Transporte.

Así las cosas, implementará un plan de reestructuración de su itinerario, “para ser más eficientes y mejorar los resultados financieros de la empresa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo