Aerolínea de bajo costo en Colombia negó rumores de cierre: sacó pecho por inversionistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDebido a una información que comenzó a circular este martes sobre el cese de sus vuelos, la aerolínea aclaró la situación y aseguró que no es así.
Ante información que empezó a circular este martes sobre un cese de operaciones de Ultra Air, la aerolínea aclaró la situación de la supuesta suspensión de operaciones y aseguró que no es así.
(Vea también: Precio de tiquetes aéreos está disparado en Colombia; ¿vuelos serán solo para ricos?)
“Sobre lo que se ha mencionado en La W Radio sobre un cese de operaciones de la aerolínea, desde Ultra Air, aerolínea de la capital colombiana, desmentimos esta afirmación. No somos ajenos a la situación actual, donde los diferentes factores macroeconómicos han afectado la industria, sin embargo, Ultra Air está respaldada por inversionistas sólidos que creen en el proyecto de la compañía y que son conscientes de los retos actuales del sector”, informó la compañía.
Asimismo, destacó que la empresa, que fue acusada por Avianca de subir los precios por la crisis de Viva Air, se ha capitalizado con más de US$ 20 millones a la fecha y está en un proceso de capitalización con inversionistas nacionales e internacionales que ven en el mercado colombiano una gran oportunidad.
“Estamos hablando con los diferentes actores del gobierno colombiano para ayudar en la crisis que está viviendo el sector de aviación nacional. Reiteramos que continuamos con nuestras operaciones, seguridad y precios justos para seguir contribuyendo al desarrollo del sector turístico colombiano”, añadió Ultra Air.
(Lea también: Nueva aerolínea en Colombia aterrizó pisando fuerte: lanza tiquetes 40 % más baratos)
EL COLOMBIANO se comunicó con el Ministerio de Trabajo y este aseguró que, hasta el momento, no tiene ninguna información al respecto ni han emprendido esfuerzos por salvarla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo