Trabajadores a los que les subirían sueldo por cambio que se aproxima: pueden ilusionarse

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-06-13 06:20:38

Aunque aún faltan algunos días para que se confirme cuál será el futuro de la reforma laboral, el artículo que cambia las horas nocturnas ya fue aprobado.

Con el 40,8 % aprobado, de los 98 artículos que tiene esta nueva propuesta del Gobierno, la sesión del 12 de junio en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes dejó felices a miles de colombianos, pues, así como en el pasó primer intento, ya fue aprobado el artículo que modifica las horas nocturnas.

Son muchos los colombianos que se verán beneficiados por esta modificación, en caso de que la reforma laboral termine siendo aprobada en pleno. Aunque eso sí, solo quedan seis días para que el Gobierno la saque adelante, así como sucede con la reforma pensional.

Los colombianos beneficiados por el cambio en las horas nocturnas serán todos aquellos que trabajen después de las siete de la noche. En la actualidad, el recargo nocturno aplica después de las nueve, pero la modificación aprobada les permite cobrar dos antes.

Entre los trabajadores que se verán beneficiados sí o sí por esta modificación están:

  • Personal de aseo
  • Servicio al cliente
  • Vendedores
  • Conductores
  • Cajeros de supermercados
  • Periodistas
  • Recepcionistas
  • Meseros
  • Cocineros
  • Personal de fábrica
  • Todas las personas que trabajen después de las 7:00 p. m.

Cabe aclarar que la mejoría en su sueldo no se verá de inmediato, sino que este solamente aplicará cuando la reforma laboral pase en el Congreso y luego sea firmada por el presidente Gustavo Petro. Además, puede que haya un tiempo de transición para que las empresas acomoden las jornadas laborales y así no tener un aumento exagerado en sus costos operacionales.

Cambios para trabajadores en Colombia con la reforma laboral

Aunque aún falta mucho trámite, se espera que este miércoles se le pueda dar continuidad al debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y así finalizar lo más de 40 artículos que aún se deben debatir.

Además de esto, el Gobierno también está buscando sacar adelante la reforma pensional, que traería cambios para los trabajadores y empleados que buscan tener una mesada en su vejez.

(Vea también: Trabajadores en Colombia que les pagarán 2 primas en junio; son muchos los afortunados)

Todo esto debe cumplirse antes del 20 de junio, día en el que se acaba la legislatura en el Congreso, lo que tiene contra las cuerdas al Gobierno Nacional, pues busca sacar adelante estos cambios luego de varios fracasos, pues cabe recordar que hace unos meses hundieron la primera reforma laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo