A Tostao se le creció problema con pagos y será citado a audiencia en los próximos días

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los aparentes problemas financieros que ha tenido la cadena desataron preocupación a la Superintendencia de sociedades por incumplimientos en pagos.

Poco más de tres años de haber entrado a un proceso de reorganización empresarial, la cadena de cafeterías Tostao, propiedad de BBI Colombia, vuelve a sonar por estar en aparentes problemas financieros y no cumplir con pagos a proveedores.

Las alarmas para Tostao se prenden de nuevo luego que la Superintendencia de Sociedades recibiera denuncias por parte de varias entidades o sus representantes: Claudia Prieto, Zlato Proyectos, Unifianza, Metal Plus y el Fideicomiso Locales Vizcaya, entre otros.

(Vea también: Producto de Tostao que más se vende no es el más barato; algunos hacen fila para comprarlo)

Por tal motivo, la Supersociedades citó a BBI Colombia, empresa que tiene a Tostao, y los denunciantes a una audiencia el próximo 23 de octubre para resolver los nuevos procesos que se levantarían ante los impagos de Tostao.

Para ello, las autoridades solicitan a la cadena de restaurantes información detallada de su situación financiera presente, incluyendo actualización y calificación y de créditos, derechos de voto y relación contractual con acreedores.

La empresa ha sido acusada tras ingresar al proceso de reorganización hace años de continuar incumpliendo con asuntos claves para su operación como el pago de arriendos, retrasos con proveedores e incertidumbre ante evasiones en sus respuestas por estas informaciones conocidas en medios de comunicación.

(Vea también: ¿Quiénes son los dueños de Tostao’ en Colombia?)

Tostao’ Café & Pan nació hace siete años buscando un nuevo concepto de cafeterías a bajo costo en Colombia.

No obstante, ante la llegada de la pandemia y una coyuntura difícil por entonces de BBI Colombia, la cadena decidió acogerse a la ley de reorganización empresarial en Colombia.

Aunque en su momento sonó un interés de grandes empresas del sector de alimentos y bebidas como Postobón o Nutresa por tomar alguna participación, esto no avanzó.

(Vea también: Nuevo problema para Tostao por incumplir pagos a proveedores; le dieron plazo para responder)

Tostao cuenta con más de 450 tiendas y presencia en 16 departamentos del país y se ha posicionado ante otros grandes jugadores como Juan Valdez o Starbucks gracias a una oferta de productos de calidad y a precios bajos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo