Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La petición fue hecha por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que insta al Gobierno a nacionalizar la empresa Tigo.
Tigo es uno de los operadores móviles más grandes de Colombia y en los últimos días se enfrenta a un proceso en el Concejo de Medellín, que frenó la venta de acciones de EPM en UNE, iniciativa que intentaba sacar adelante el alcalde Quintero.
Ante la derrota en el cabildo de esa ciudad, el mandatario utilizó sus redes sociales para expresar su inconformidad porque fue negada su petición de vender las acciones. Según dice, la decisión del Concejo llevó a que EPM perdiera 3 billones de pesos y responsabilizó al uribismo por lo sucedido.
Además, fue más allá y le pidió al Gobierno que se evalúe la posibilidad de nacionalizar Tigo para, según él, “recuperar los recursos públicos robados”.
“EPM acaba de perder 3 billones de pesos. Como lo anticipamos, al uribismo y sus aliados no les bastó con privatizarla en 2014, esta vez fueron por sus restos. Pido al Gobierno Nacional explorar una Nacionalización de Tigo para recuperar los recursos públicos robados”, escribió Daniel Quintero en Twitter.
(Vea también: Claro, Movistar y Tigo cambiaron (bastante) sus planes de celular e Internet en Colombia)
Ante la molestia por la derrota en el Concejo, este martes el mandatario paisa impulsó, vía Twitter, al presidente Petro para que se inicie el proceso. Incluso, le respondió a la senadora María Fernanda Cabal, que comparó la idea con una “expropiación”, y aseguró que con la decisión de esta semana le hicieron un favor a Millicom, propietario de la empresa Tigo.
“Expropiar lo que hicieron ustedes en 2014 privatizando a Tigo/UNE y regalando ayer 3 billones públicos a Millicom”, respondió Quintero.
Cabe recordar que Tigo es una marca de UNE EPM Telecomunicaciones, que presta su servicio como operador móvil a millones de personas en Colombia. Sin embargo, tiene una amplia participación accionaria del Grupo Millicom, con amplia presencia en varios países de América Latina y África.
Estos son los trinos recientes del mandatario de Medellín, muy cercano a Gustavo Petro, sobre la posibilidad de nacionalizar una de las empresas más grandes que funcionan en Colombia:
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo