Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Septiembre será un mes clave en el que se tomarán varias decisiones que afectarán este cierre de año; los ciudadanos están expectantes a lo que pueda ocurrir.
La economía en Colombia se sigue moviendo y los ciudadanos esperan que en este cierre de 2023 las cosas vayan mucho mejor para el bolsillo, esto pensando en tener un diciembre prospero.
Respecto a la tasa de interés de los bancos, estas podrían moverse nuevamente, dependiendo de la decisión que se tome a finales de septiembre.
(Lea también: Compras y costo de vida tendrían inesperado cambio en Colombia; hicieron movida)
Este mes será clave para lograr definir qué pasará con el mencionado ítem en el país. Según contó el portal Bloomberg Línea, se estudia la posibilidad de bajar el digito de referencia que tiene actualmente el Banco de la República en un 13.25 %.
Hay que tener en cuenta que este indicador subió por el incremento de la inflación desde la época de la pandemia, esto ha hecho que muchos se vean perjudicados.
Una nueva esperanza para el bolsillo de los colombianos se presenta en este mes de septiembre, luego de que el propio ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, manifestara su deseo de que la tasa de interés pueda bajar del conocido 13.25 %.
Para el ministro, esta medida se tomó cuando la inflación estaba disparada, pero ahora existen condiciones favorables para bajar el digito de referencia. Además de Ricardo Bonilla, Asobancaria y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) se unen también a dicha solicitud.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la junta directiva del Banco de la República está compuesta por siete miembros y no todos creen que la propuesta del ministro de Hacienda sea una buena opción ahorita.
(Lea también: Dicen cómo acabará el dólar en Colombia en 2023; panorama sorprendió a expertos)
Algunos de los que le bajan el pulgar a esta posibilidad piensan que es mejor esperar a que se acabe el año para bajar la tasa de interés, ya que así la inflación seguirá cediendo y se consolidará.
Lo cierto es que al cierre de septiembre habrá una nueva decisión que definirá las tasas de interés en Colombia
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo