Estos trabajadores en Colombia deberán cumplir con nuevo requisito para seguir ejerciendo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta nueva normativa establece que los trabajadores que se desempeñan en esta profesión deberán cumplir con nuevo certificado.

A partir de mayo de 2025, los trabajadores en Colombia que se desempeñen como entrenadores deportivos estarán sujetos a un cambio normativo significativo. Esta disposición se enmarca en la Ley 2210 de 2022, cuyo propósito es regular y formalizar una actividad que, hasta ahora, ha sido ejercida en gran medida de manera empírica.

La normativa establece que toda persona que ejerza funciones de entrenador deportivo deberá contar con una certificación oficial, así como con un registro ante el Estado.

(Vea también: Explican qué pasará con más de 1.000 trabajadores de Carvajal en Colombia: cerrarán planta)

Esta medida aplicará a más de un millón y medio de personas que actualmente se dedican al entrenamiento en diversas disciplinas, desde deportes ampliamente practicados como el fútbol y el baloncesto, hasta otros menos convencionales como el ajedrez.

En virtud de la ley, quienes deseen continuar desempeñándose como entrenadores deberán inscribirse en el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED). Para ello, deberán obtener la Tarjeta de Entrenador Deportivo o, en su defecto, un Registro Provisional que permita acreditar su ejercicio profesional de manera transitoria.

Requisitos para obtener la acreditación

El proceso de acreditación dependerá del perfil del solicitante. En el caso de los profesionales titulados, se exige contar con formación técnica, tecnológica o universitaria en áreas afines a la educación física, el deporte o la actividad física. Esta formación debe estar debidamente certificada por instituciones reconocidas por el sistema educativo nacional.

Por otro lado, quienes actualmente ejercen la labor de entrenador sin un título formal podrán optar por un Registro Provisional. Para ello, deberán acreditar al menos un año de experiencia en el campo, ser mayores de edad y superar una evaluación de idoneidad, cuyo objetivo es verificar las competencias mínimas requeridas para ejercer la profesión de manera responsable y efectiva. Este registro tendrá una vigencia de cinco años y podrá ser renovado, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por el COCED.

(Recomendado: Viviana Araque, presidenta de Bancamía, es la nueva presidenta del Consejo Directivo de Asomicrofinanzas)

El costo del trámite ha sido fijado en cuatro Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale aproximadamente a $199.196 para el año 2025. La fecha límite para completar el registro será el 24 de mayo del mismo año. Pasado este plazo, quienes no hayan gestionado su inscripción podrían enfrentar sanciones.

El Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo ha advertido que el incumplimiento de esta obligación podrá acarrear sanciones de tipo disciplinario, administrativo e incluso penal.

Las medidas no solo aplicarán a los entrenadores que continúen ejerciendo sin estar debidamente registrados, sino también a las instituciones, clubes, academias o particulares que contraten personal no certificado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo