Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias de ellas están inmersas en procesos de reorganización y bajo vigilancia de la Superintendencia de Sociedades.
Son compañías muy famosas que están en la recordación de los colombianos y que les ha tocado enfrentar crisis por las millonarias deudas que tienen o por el impacto que padecieron en los últimos dos años por la pandemia.
Todos han sido casos muy mediáticos y que han llevado a una intervención por parte de la Superintendencia de Sociedades, que inició con cada una un proceso de reorganización con varios objetivos: la recuperación y conservación de la empresa, normalizar sus relaciones comerciales y crediticias mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o de pasivos y la protección del crédito, entre otras.
Esta empresa, muy reconocida en Bogotá y otras ciudades por proyectos de construcción y arrendamiento de inmuebles, se declaró en crisis económica en octubre del año pasado y fue admitida en proceso de reorganización con Supersociedades.
La compañía es uno de los socios constructores del proyecto Hidroituango, en Antioquia. Según el ente regulador, hace varios meses Coninsa tuvo que iniciar negociación con sus acreedores y celebrar el acuerdo de reorganización.
El negocio del reconocido humorista sigue con problemas económicos y con deudas que superan los 14.000 millones de pesos. Según informó hace pocas semanas la Superintendencia de Sociedades, la empresa está en etapa de confirmación del acuerdo del pasivo actual para lograr la reestructuración.
“Vale aclarar que la confirmación del acuerdo de reorganización de la sociedad Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., depende del cumplimiento de las obligaciones antes enunciadas a cargo de la empresa”, señaló la Supersociedades.
(Vea también: ‘Don Jediondo’ da la cara y responde a reclamos de proveedores en sus restaurantes)
Ante la crisis, Pedro González, ‘Don Jediondo’, reconoció los problemas y les puso la cara a los reclamos de sus proveedores.
“Estamos esperando en qué momento podemos comenzar a pagar. Los activos están, los dineros están, pero no podemos infringir la ley y tenemos que esperar que el Gobierno, a través de la Supersociedades nos diga cómo podemos comenzar a pagar”, explicó a comienzos de este mes el comerciante.
Otro icónico y recordado negocio en Bogotá está en la cuerda floja. La legendaria Comercial Papelera entró en crisis económica a finales del año pasado y está en proceso de reorganización con la Superintendencia de Sociedades.
Aunque no se conoce a cuánto ascienden sus deudas, el negocio trata de superar la crisis y no llegar hasta la instancia más triste: solicitar el proceso de liquidación ante ese mismo ente regulador.
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Estados Unidos toma nuevas medidas contra Venezuela: última decisión del Gobierno Trump
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Desgarradoras imágenes del traslado de militares a los que prendieron fuego en asonada
Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió
¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado
Sigue leyendo