Comprar casa será más caro en 2024: Colombia, entre los países con mayores precios

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-19 09:20:25

Un informe de Fitch Ratings pronostica que el valor de las viviendas aumentará el próximo año debido a la oferta limitada para la mayoría de los países.

La agencia de calificación crediticia estadounidense lanzó su reporte ‘Perspectiva Global de Vivienda e Hipotecas 2024’, en el que estableció que un “modesto crecimiento nominal” de los precios para vivienda, aunque más lento que el que se vio en 2023 “dada la débil demanda debido a las elevadas tasas”.

(Vea también: Venta de viviendas sigue de capa caída y destapan cuánto dinero ha perdido el país; es mucho)

El reporte indica que tres países (China, Francia y Japón) registrarán precios más bajos y en Reino Unido se mantendrán estables, mientras prevé que Australia, Canadá y los Países Bajos reporten el mayor crecimiento. En Latinoamérica serán Brasil, México y Colombia los países que sufrirán el alza.

Fitch Ratings señaló que la venta de vivienda disminuirá no solo por los precios, sino porque no habrá suficientes construcciones. Los consumidores se verán afectados además porque “los alquileres altos en algunas áreas limitarán la capacidad de los posibles compradores de vivienda para ahorrar para el pago inicial”.

Además, el reporte recalca que “los riesgos a la baja para las previsiones en materia de vivienda incluyen una contracción económica mayor de lo esperada y el consiguiente aumento del desempleo”.

(Vea también: Colombianos que sueñan con casa propia se ilusionan; eliminarían requisito para subsidios)

Según su análisis, las tasas hipotecarias se mantendrán altas en 2024 e incluso en 2025, y eso también impactará la demanda y desacelerará las ventas porque los compradores no podrán acceder a créditos o préstamos. “La disposición de los prestamistas a ofrecer modificaciones o indulgencias mantendrán bajos los incumplimientos en todos los países”, precisa el informe.

Alza en precios para comprar casa en Colombia en 2024

La agencia dice que la demanda podría fortalecerse en algunos países a medida que la inflación disminuya. En Colombia, según el Dane, la inflación bajó a 10,15 % en noviembre de 2023 y se prevé que pueda cerrar el año en un dígito.

“La desaceleración de la inflación en Brasil, Colombia y México hará que las tasas hipotecarias caigan ligeramente en los próximos dos años a medida que se relaje la política monetaria, aunque el crecimiento general del precio de la vivienda limitará la asequibilidad”, precisó Fitch Ratings.

(Vea también: Familias están inconformes por cambios en subsidios para comprar vivienda: “Es una trampa”)

Puntualmente, en el caso de Colombia, se prevé un incremento más lento del precios, entre el 5 y 7 %. Y también calcula que la morosidad hipotecaria en el país se ubicará entre el 2 y 4 %.

Entre tanto, el incremento de los precios en Brasil podría ubicarse entre el 4 y 6 % y en México, entre el 6 y 8 %. Cifras muy lejanas de las que se verán, por ejemplo, en Estados Unidos con una previsión de aumento del 0 al 3 %.

Fitch Ratings también analizó el impacto del riesgo climático en el mercado inmobiliario, que, dice, es temporal, pero si aclara que “los cambios en los incentivos gubernamentales y el aumento de los costos de los seguros en algunos países pueden afectar el valor de las viviendas con el tiempo”.

(Vea también: Créditos de vivienda: los bancos con la tasa de interés más baja; hay más de una sorpresa)

Bloomberg consultó con ONU-Hábitat y la conclusión desde su equipo técnico es que el mercado de vivienda solo atiende a una parte de la población, por lo que recomienda que las políticas de desarrollo urbano combinen “diferentes instrumentos para el desarrollo de nuevos proyectos de vivienda, el mejoramiento de los barrios informales y la promoción de estrategias de vivienda diferencial y para arriendo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo