Se agudiza la crisis del Soat por estafas en Internet: precios bajos y cómo no caer

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-17 09:29:46

Muchos conductores colombianos se han visto afectados por delincuentes cibernéticos que se aprovechan de la necesidad para robarles su dinero.

Comprar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) se ha convertido en un proceso complicado para más de un conductor en Colombia.

Y es que, a la problemática que hay con la crisis que afrontan las aseguradoras, se le suman las constantes estafas por parte de delincuentes que ofrecen el seguro a bajo costo a través de Internet. 

(Lea también: Avivatos se están haciendo su agosto con trabas para obtener el Soat para motos)

En W Radio, por ejemplo, se dieron a conocer los testimonios de tres personas, en diferentes partes del país, que fueron engañadas por supuestos tramitadores en línea, cuyo modus operandi es seducir a los clientes con precios bajos y falsos certificados. 

De hecho, uno de los afectados le contó al medio citado que el delincuente que lo engañó le mostró el registro de la empresa ante Cámara y Comercio, lo cual fue el gancho para confiar en la oferta y desembolsar el dinero.

“Entramos a varias páginas, ahí nos salió un botón de WhatsApp. Empezamos el proceso, nos mandaron el número de cuenta y nos dijeron que eran aliados de Sura y un montón de aseguradoras. Nos mandaron hasta certificado de Cámara y Comercio… Luego nos dijeron que había ocurrido un error y que si queríamos nos devolvían el dinero. Desde ese momento comenzaron con evasivas y no nos respondieron más”, dijo una de las afectadas.

Soat compra por Internet: ‘tips’ para tener en cuenta y no caer en estafas

Así las cosas, mientras el Gobierno da una solución a la crisis del Soat, se deben tener en cuenta esta serie de recomendaciones para evitar caer en estafas a través de Internet.

  • Desconfiar de las ofertas con descuentos para adquirir el Soat, si no es de una aseguradora conocida.
  • No compartir los datos personales y del vehículo a través de las redes sociales, sobre todo vía WhatsApp.
  • No adquirir el seguro cuando el vendedor solicite hacer la consignación a la cuenta de una persona natural.
  • Verificar si la compañía de seguros está autorizada para vender el Soat.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo