Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
La Superintendencia de Transporte informó de multas por un total de 105.062.952 pesos por infracciones en las normas de transporte de mascotas.
La autoridad de inspección, vigilancia y control encargada de velar por los usuarios del sector transporte publicó desde su sitio web acerca de esa multa a Easyfly, Velotax, Aerocafeteros y a una persona natural.
“Estas decisiones recuerdan a las empresas de todos los modos de transporte que deben velar por la salud de las mascotas de sus usuarios durante los recorridos. La Superintendencia de Transporte, continuará acompañando a los viajeros desde la prevención y promoción con el fin de velar por sus derechos e informar sus deberes a la hora de emprender cualquier viaje”, aseguró Camilo Pabón Almanza, superintendente de Transporte.
La entidad explicó cada uno de los casos, en el que se destaca el de Easyfly porque tuvo un alto impacto mediático en enero de 2021. Así los presentó:
La aerolínea había dado una respuesta a propósito de ese caso, que al igual que el resto son decisiones de primera instancia y están sujetas a recursos de reposición y apelación.
Supertransporte también multó a la persona natural relacionada con este caso por encontrarla “responsable de no suministrar al usuario la información a la que legalmente estaba obligada al momento de vender el tiquete, pues no indicó que para transportar a su mascota requería llevar un guacal”. La sanción fue de 11.197.387 pesos, equivalentes a 12.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
La infracción consistió en no asegurar la calidad ofrecida por esa empresa al momento de prestar el servicio de transporte para los dos animales.
Supertransporte invita a revisar en su sitio web el botón de ‘SuperEducativo’ para dar un acompañamiento a los usuarios y sus mascotas desde la prevención y promoción, con la Guía para el Transporte de Animales de Compañía y Mascotas hecha junto a la Policía Nacional y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Asimismo, a través de su cuenta de Twitter presenta material didáctico para que las personas tengan información acerca del traslado de las mascotas. Este es un trino sobre el tema:
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo