Si vive en una de estas ciudades, podría recibir menos salario en Colombia (¿pronto?)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-13 12:14:14

Son las ciudades que menos aumento de salario tendrían en el país, bajo un nuevo esquema que plantea el Banco de la República.

A pocas semanas de que inicie la negociación por el salario mínimo en Colombia para 2023 se conoció una propuesta del Banco de la República que fijaría el aumento dependiendo de la ciudad en la que se encuentre el trabajador.

Para el Emisor, el salario mínimo en Colombia debería establecerse dependiendo de la región, la productividad y cómo avanza la situación laboral en cada ciudad. Considera, entre otras cosas, que un mismo aumento no es funcional para todo el país.

En su informe, el Banco de la República también hace énfasis en que, cuando el mínimo excede la productividad laboral, los trabajadores no son contratados y se mantiene (o aumenta) la cifra de desempleo. Incluso, sugiere, también se eleva la informalidad en el país.

(Vea también: Gobierno de Petro ya hizo cuentas y así quedaría el salario mínimo de Colombia en 2023)

Salario mínimo por ciudades en 2023, propuesta del Banco de la República

El Banco Central también entregó detalles de su propuesta, que se basa en dividir el país en cuatro regiones, compuestas por diferentes ciudades. Sin embargo, se evidencia que en algunas zonas habrá más ‘damnificados’ porque el aumento del salario mínimo sería mucho menor.

En esa división que plantea el Emisor se ubican algunas ciudades que resultarían más afectadas con la medida. Puntualmente son las que componen el grupo cuatro, en el informe del Banco, y entre las que se destacan Cúcuta, Florencia, Montería, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo y Valledupar.

Estos municipios recibirían solo el 30 % del aumento que se acordaría para el salario mínimo, muy lejos de ciudades capitales como Bogotá, Manizales y Medellín, en donde sí se pagaría el 100 % del aumento y, por ende, se convertirían en las mejor pagadas del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Nación

[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo