Se cocina cifra para salario mínimo de 2024: $ 152.000 sería número clave para el aumento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-19 14:09:37

Aunque se ha especulado mucho con el incremento del salario mínimo para 2024, desde el Ministerio de Hacienda proyectaron una cifra que parece definitiva.

Las últimas semanas han estado cargadas de informaciones variadas sobre el salario mínimo 2024 en Colombia y la cifra que debe ser anunciada antes del 30 de diciembre.

Gremios sindicales y empresariales no se han puesto de acuerdo y el diálogo se ha dilatado al punto de hacer creer que el mínimo será decretado por el presidente Gustavo Petro (es la última instancia).

(Vea tambiénDan nuevo plazo para definir el salario mínimo en Colombia: ilusiona porque sería pronto).

Sin embargo, un número lanzado por Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, hace pensar que la importante cifra está cerca de ser anunciada oficialmente.

Bonilla señaló que a una inflación que se proyecta para el 9,7 % hay que sumar al menos un 2 % de aumento salarial. Así las cosas, el aumento proyectado por el ministro sería de 11,7 % (152.100 pesos).

“La inflación va a terminar en 9,7 % y la norma dice que no se puede incrementar por debajo de la inflación causada, ese ya es el piso”, añadió el ministro en diálogo con La República.

Por ahora, resta ver si hay una definición del mínimo o si este es decretado por el presidente, quien tiene plazo hasta el 30 de diciembre para hacer ese importante anuncio.

Salario mínimo en Colombia: Mario Hernández dice de cuánto lo ve

Sobre el salario mínimo del próximo año, el afamado empresario señaló en Pulzo que este debe aumentar por lo menos el equivalente al porcentaje de la inflación acumulada del 2023.

Es decir, si ahorita en diciembre se reporta que la inflación acumulada del año fue del 10 %, entonces el mínimo en 2024 subiría ese mismo 10 % (quedaría en 1’276.000 pesos, en este escenario hipotético).

“Con el salario mínimo, los que están pagando el pato son los más pobres. Todo ha subido y el incremento de todo ha sido impresionante. El salario mínimo debe ser al menos lo de la inflación, para que no se pierda el poder adquisitivo. Lo que dé la inflación es lo mínimo”, sentenció Hernández en diálogo con Pulzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo