Gobierno de Petro ya hizo cuentas y así quedaría el salario mínimo de Colombia en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-09 13:01:44

Pese a que la puja por fijar el monto no ha comenzado, se conoció la cifra con la que el Gobierno podría llegar a la mesa de negociación.

El salario mínimo para 2023, del que viven millones de colombianos, volvería a pasar del 10 %, cifra que se acordó en el último año de Iván Duque como presidente y por el que surgieron críticas y halagos para el gobierno anterior.

En esa misma línea, y teniendo como base la inflación -que se mantiene disparada y arriba del 11 %-, el equipo de Gustavo Petro ya hace cuentas y tendría un valor para llegar a la negociación que se dará en los próximos meses.

Según explicó el viceministro técnico de Hacienda, Diego Guevara, la cifra que propondrá el Gobierno para fijar el salario mínimo de 2023 sería de entre $ 1.110.000 y $ 1.150.000, más del 10 %.

“Las proyecciones del gobierno están en que la inflación terminará alrededor del 10 % 0 10,5 %. Así las cosas, el aumento tendrá que ser de eso, más un punto de productivas, que es producto de la dinámica económica y el buen desempeño que se registró este año”, explicó el funcionario, citado por el medio digital Bloomberg Línea.

(Vea también: Nueva cifra de cuánto subiría el salario mínimo en Colombia en 2023; ¿aceptará Petro?)

Salario mínimo 2023: cifra que se podría dar según la inflación en Colombia

Esta nueva cifra propuesta para fijar el salario mínimo en Colombia dista de la sugerida por algunos sectores. Una de las posturas que sorprendió recientemente fue la del empresario Mario Hernández, opositor de Gustavo Petro, que hace pocos días propuso subir un 20 % el salario mínimo en el país.

“Yo le propongo [a Petro] que suba el salario mínimo el 20 % y que fomentemos a la gente que quiere trabajar”, escribió Hernández en un trino publicado el jueves pasado. “Tenemos diferencias importantes, pero igual que usted soy un convencido de que la gente debe ganar más”, agregó.

Este es el mensaje:

Más allá de la negociación, es casi un hecho que el mínimo que se fijaría en Colombia para 2023 se acercaría o pasaría del dato de inflación acumulada. Según una encuesta reciente hecha por el Banco de la República a varios analistas económicos, el índice de precios al consumidor cerrará 2022 en 11,22 %, 1,2 puntos por encima de lo que se esperaba en agosto pasado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo