Minhacienda anunció si subirán el salario mínimo este año: alta inflación no dejaría

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

José Antonio Ocampo explicó que la pérdida del poder adquisitivo de los hogares colombianos es un tema que preocupa al Gobierno Nacional.

En el marco de la Junta Directiva del Banco de la República, el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, explicó cuáles son los escenarios de inflación que se sopesan de cara al próximo año y el salario mínimo es una de esas variables.

(Le puede interesar: Preocupación por hallazgo en el salario mínimo en Colombia: ¿en riesgo miles de empleos?)

Si bien Ocampo explicó que, de momento, la discusión se salario mínimo no se ha dado oficialmente dentro del Gobierno, se tiene en cuenta lo que viene ocurriendo con el proceso de alta inflación.

Indicó que, ante la especulación de si el salario mínimo subirá muy por encima del dato de inflación a cierre de año, que se espera esté cercano al 11 %, se van a sopesar las informaciones macro que, en su momento, se tengan.

(Vea también: Empresa pide al Gobierno que mínimo no suba mucho, pero prevé alta inflación)

Lo que sí mencionó Ocampo es que “la política del salario mínimo no puede ser contradictoria con la política económica en general” y teniendo en cuenta también la misión de reducir la inflación.

Adicionalmente, Ocampo explicó que, con ese escenario, la pérdida del poder adquisitivo de los hogares colombianos es un tema que importa al Gobierno Nacional.

Por lo demás, y a la espera de lo que ocurra el próximo año, al Gobierno está alerta por el hecho de que siga creciendo la cartera crediticia de consumo de cara al próximo año, por lo que buena parte de la decisión de aumentar las tasas de interés va en ese sentido.

Confirmó el ministro que, desde la Superintendencia Financiera se trabaja para mirar el riesgo de que aumente el consumo desde la cartera crediticia.

De hecho, la Superintendencia ya habla con las entidades crediticias del país para evaluar el fenómeno.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo