Cambio en pago para empleadas domésticas en Colombia: así funcionará con nueva ley
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon la nueva reforma laboral cambian algunas condiciones clave de contratación de las empleadas domésticas. Así será el proceso.
Con la sanción de la reforma laboral a manos del gobierno Petro cambian algunas regulaciones clave sobre el pago del salario de las empleadas domésticas en Colombia.
Esto último teniendo en cuenta que, en adelante, este tipo de trabajadoras deberán tener un contrato vinculante entre las partes en las que se garanticen todos los derechos salariales y días de descanso, entre otros.
El cambio para las empleadas domésticas en Colombia es clave en la medida en que se garantiza también que estas trabajadoras hagan los aportes o se les descuenten los pagos a salud o pensión.
Empleadas domésticas: ¿cómo será el pago con reforma laboral?
Adicionalmente, esta vinculación contractual es fundamental en la medida en que garantiza los días de descanso y la jornada máxima de ocho horas para estas trabajadoras.
Al tener un contrato como cualquier otro trabajador, las empleadas domésticas en Colombia por salud deberán entregar el 4 % de su salario y el empleador aportar el 8,5 %. Mientras que por pensiones empleada doméstica aporta el 4% de su salario al fondo y el empleador aporta el 12 %.
En este punto hay que tener presente que con la reforma pensional, también avalada por el Congreso, si la empleada devenga un sueldo igual o superior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes, debe aportar un 1 % adicional a este fondo.
Los cambios propuestos en este punto para las empleadas domésticas en Colombia deberán empezar a regir y quienes no cumplan con las nuevas disposiciones podrían enfrentar sanciones económicas, por vigilancia del Ministerio del Trabajo.
(Vea también: ¿Cuánto se le debería pagar a un empleado doméstico en Colombia?)
Estas disposiciones, dice la reforma laboral, aplican para cualquier trabajador doméstico, lo que incluye a jardineros, conductores, toderos y entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Entretenimiento
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Virales
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Mundo
Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram
Bogotá
Profesor que habría abusado de 12 niños en Bogotá presentó tutela por daños a su “honra”
Sigue leyendo