Sacar visa y pasaporte se pondría más duro: advierten sobre "riesgo de parálisis"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPor cuenta de la suspensión de la licitación para imprimir los documentos, la Contraloría elevó un llamado de alerta al Ministerio de Relaciones Exteriores
Por cuenta de la suspensión de la adjudicación del contrato para imprimir las libretas de pasaportes, la Contraloría General de la República elevó un llamado de alerta al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores “por el inminente riesgo que ha identificado” alrededor del proceso.
(Lea también: Tramitadores de pasaportes siguen haciendo su negocio; cobran duro por cita gratuita)
Según la Contraloría Delegada para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, que realizó un informe de seguimiento sobre el tema, las recientes actuaciones de la administración causaron el incremento de “la probabilidad de materialización de los riesgos identificados en torno al proceso licitatorio”.
“Entre las situaciones que pueden presentarse está la parálisis o al menos intermitencia en la prestación del servicio público de expedición de pasaportes tanto en el territorio nacional como en el exterior, pues este no se prestaría bajo condiciones de oportunidad, y así los recursos destinados para la prestación del servicio no cumplirían con su fin”, explicó el organismo.
La Contraloría explicó que se busca prevenir la pérdida de recursos públicos con la implementación de medidas, por lo que “se insta al Fondo Rotatorio del Ministerio para que adopte todas las medidas necesarias y aplique los recursos legales que disponga a efectos de evitar que se materialice un posible detrimento patrimonial al Estado y se cumpla con el objeto de la contratación, que en este caso obedece a una necesidad de alto impacto social”.
Se trata de un proyecto que costará casi medio billón de pesos y cuya licitación está en la lupa de la Procuraduría General de la Nación por presuntas irregularidades con los cronogramas y requisitos.
El multimillonario contrato, por el que compiten importantes compañías nacionales e internacionales, amenaza con una escasez de visas y pasaportes.
Detrás del proceso se encuentra la multinacional Thomas Greg and Sons (TGS), una poderosa empresa familiar que tiene presencia en 12 países y que ha dominado esa contratación pública para la impresión de pasaportes durante los últimos 17 años.
Con las condiciones actuales, las otras 10 multinacionales que están interesadas en la contratación quedarían por fuera dada la cantidad de requisitos, excepto TGS, quien parece tener una “licitación de bolsillo” preparada para que solo ellos puedan ganar.
(Vea también: Tipos de pasaportes que hay en Colombia y quiénes pueden aplicar al que es gratis)
La licitación ofrece 600.000 millones de pesos para “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica”, todo eso durante los tres años que le restan al gobierno del presidente Gustavo Petro.
A finales de julio, tras múltiples denuncias de irregularidades en el proceso de contratación y crecientes rumores de la salida del canciller Álvaro Leyva, el Ministerio de Relaciones Internacionales decidió suspender la multimillonaria licitación para la impresión de visas y pasaportes que ha estado en el ojo del huracán durante los últimos meses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo