Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El encargado de la finanzas del país en el gobierno entrante expresó que no es una prioridad la reforma pensional que ha propuesto el líder izquierdista.
A lo largo de la campaña presidencial, Gustavo Petro fue criticado por la reforma pensional que quiere hacer en Colombia, pues buscará darle un gran giro al sistema que rige desde hace más de una década y que, decía él, tiene a muchos adultos mayores sin un ingreso mínimo en la última etapa de su vida.
Una de las ideas que más ha promulgado es la de un sistema de pensión en el que todas las personas coticen en Colpensiones para así tener garantizado el dinero con el que pensionará a millones de abuelos, además de otros cambios en esta entidad.
(Lea también: Petro entregará valiosa empresa a Nicolás Maduro; el régimen la quiere desde hace años)
En su plan de gobierno, el líder del Pacto Histórico expuso que su idea es hacer que el Estado deje de girarle a Colpensiones 13 billones de pesos para utilizar ese dinero en sus propuestas educativas. Sin embargo, eso implica unificar el Sistema General de Pensiones bajo un modelo de tres pilares.
El designado funcionario señaló en diálogo con Bloomberg Línea que la reforma al sistema de pensiones que propuso Petro no es una prioridad a corto plazo. No obstante, precisó que es una idea que sigue en los planes de la administración entrante.
“Sí, pero no es una prioridad de corto plazo. Más bien, en la medida de lo posible vamos a ver cómo ampliamos el programa de Colombia Mayor, pero para eso no se requiere todavía una reforma pensional”, respondió.
En tal sentido, la reforma al sistema de pensiones parece que estará alejada del Congreso de la República en los primeros años del gobierno de Petro. Tal como lo ha declarado el presidente electo, será la reforma tributaria el primer gran proyecto que buscará tramitar en el legislativo.
Sobre otras reformas, Ocampo indicó que por lo menos en el ámbito laboral no le corresponde señalar si se plantean cambios. Eso sí, tiene claro que los proyectos más grandes de la administración entrante estarán enfocados en “racionalizar el gasto y austeridad, pero al mismo tiempo en programas que son prioritarios en materia social, en particular de lucha contra el hambre, de compensación a hogares pobres por altos precios de alimentos, ese es un tema de prioridad y el segundo, el aumento del gasto social en materia de educación”.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Sigue leyendo