La mayoría de los colombianos no creen en la reforma laboral de Petro, según encuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún los recientes resultados de Invamer, más del 60 % de los encuestados no está de acuerdo con el proyecto presidencial que se discute en el Congreso.
En una encuesta realizada por Invamer en mayo, se abordaron temas coyunturales como la reforma laboral y la percepción de la misma en Colombia.
(Le puede interesar: “Reforma laboral es de odio”: Uribe dice que Petro pondrá a pelear a empresas y empleados)
La muestra incluyó hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, tanto en áreas urbanas como rurales, a nivel nacional.
Además, se evaluó el estado de ánimo del país, se buscó medir la aprobación del presidente y la imagen de diferentes personajes e instituciones en Colombia.
La encuesta tuvo como objetivo conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad y establecer el nivel de aceptación de las personas con respecto a ciertas leyes, propuestas o afirmaciones del Gobierno Nacional. Los datos fueron recolectados entre el 26 y el 29 de mayo de 2023, de acuerdo con Invamer.
¿Cuál es la percepción de los colombianos sobre la reforma laboral?
En la encuesta se planteó la siguiente pregunta: “¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con las reformas anunciadas hasta el momento por el Gobierno de Gustavo Petro?”
(Lea también: Carta de despedida de Laura Sarabia a Gustavo Petro incluyó frase para Verónica Alcocer)
Los resultados indicaron que el 32,1 % está de acuerdo, mientras que el 60,9 % está en desacuerdo. Un 7 % más no respondió o no supo del tema.
Además, se consultó sobre las expectativas generadas por la reforma laboral en aspectos como contratación, jornada laboral y recargos de horas extras. Los resultados fueron los siguientes:
- El 51,3 % considera que la reforma generará una mayor dificultad para conseguir empleo formal. En particular, el 60 % de los encuestados en Bogotá opinó en esa línea.
- Un 34 % cree que la reforma podría representar un aumento en el empleo formal. En la región Sur Occidental, el 51,4 % de los encuestados compartió esta perspectiva.
- El 29,2 % considera que la reforma laboral podría significar despidos por parte de las empresas. En la región cafetera, este porcentaje alcanzó el 41,1 %.
- El 50,5 % opina que la reforma laboral podría mejorar las condiciones para los trabajadores. En particular, el 56, 2% de los encuestados pertenecientes a los estratos 4, 5 y 6 compartieron esta visión.
Estos son los resultados obtenidos en la encuesta respecto a cómo los colombianos ven la reforma laboral anunciada por el Gobierno Nacional.
Consulte en este enlace la encuesta completa de Invamer, cuya ficha técnica se encuentra a continuación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo