Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una de las propuestas incluidas en el proyecto de reforma laboral que radicó el Gobierno en las últimas horas y que entrará a debate en el Congreso.
La reforma contempla que las personas que tengan familiares con algún tipo de discapacidad puedan tener más permisos en las empresas para ayudar con su cuidado.
La iniciativa, que será estudiada en varias comisiones de Senado y Cámara, plantea que se ofrezca mayor flexibilidad a los trabajadores para que cuiden a sus familiares y se otorguen beneficios en aras de que haya más equidad y reducción de brechas laborales.
El proyecto también detalla que los trabajadores que accederán a dichos permisos son los que tienen responsabilidades con personas mayores, hijos e hijas menores de edad, personas con discapacidad, con enfermedades catastróficas, crónicas o que sean consideradas de gravedad o terminales.
“El trabajador o trabajadora podrá solicitar y proponer el acuerdo para la distribución de la jornada flexible o la modalidad de trabajo a desarrollar, proponiendo la distribución de los tiempos de trabajo y descanso, y deberá acreditar la responsabilidad de cuidado a su cargo”, dice el proyecto radicado en el Congreso.
La iniciativa también plantea que la solicitud del trabajador sea estudiada por la empresa, que tendrá un término de 10 días hábiles para dar respuesta con la aceptación o negación, pero también con la justificación y con los comprobantes para negarla.
(Vea también: Trabajadores a los que no les cambiará el salario con la caída de la reforma laboral)
Además del beneficio mencionado, el núcleo de la reforma laboral que pretende el Gobierno se centra en los recargos y horas extras.
Según explicó la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, se pretende que la jornada nocturna comience a las 7 p.m. y no desde las 9 p.m., como funciona actualmente. Así lo plantea el proyecto:
En cuanto a los dominicales y festivos, la reforma laboral plantea que el pago no se mantenga en el 75 %, sino que sea del 100 %, pero que se implemente de forma gradual.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo