Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los empleados que cumplen labores domésticas fueron ignorados en la medida que comenzó a aplicar en julio de 2023 y Corte Constitucional dejó cuentas claras.
La Corte Constitucional colombiana le dio una excelente noticia a los trabajadores que trabajan en casas de familia. Esta decisión del alto tribunal se dio luego de que en Colombia, a mitad de este 2023, se decretara la reducción de jornada laboral gradual para empleados en el país.
Esta decisión fue tomada por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, el cual declaró exequible el artículo 162 literal b, numeral 1 del Código Sustantivo del Trabajo de 2021, por el cual se redujo la jornada laboral, según señaló El Tiempo.
El magistrado consideró que los trabajadores domésticos, que trabajan bajo la modalidad de internos, también tienen derecho a esta reducción y por esto debe bajarse en la misma medida la intensidad horaria actual que tienen.
Así las cosas, la corte señaló que la reducción de la jornada de 60 horas actual de los trabajadores en casas también deberá reducir, de forma gradual, hasta llegar a 52,5 horas en 2026.
Esta medida, según ordenó “podrá ser gradual, a menos de que las partes suscriban los contratos de trabajo que acuerden implementarla de forma inmediata”.
La Corte, de esta forma, transmitió la orden al Congreso de la República “para que adopte las medidas legislativas necesarias, en orden de igualar la jornada máxima laboral del servicio doméstico, en relación con la jornada de los trabajadores en general, en cumplimiento de los dispuesto en el artículo”.
De esta forma, mediante un estudio de la medida que contempló la jornada laboral de 48 horas que aplicaba antes de la reducción, la instancia máxima judicial dice que este tipo de trabajadores fueron excluidos, pues su jornada laboral es diferente y la modificación no se refirió expresamente a esta.
Esta es una de las medidas que reiteran en los derechos laborales de empleados domésticos, a quienes también se les debe otorgar una prima en diciembre, la cual debe ser liquidada según las disposiciones de la ley.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo