Los trabajadores que no se beneficiarán con el alza en salario mínimo que propone Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas discusiones y concertaciones sarrancan la primera semana de noviembre. El Gobierno y los empresarios están lejos, por lo que las negociaciones demorarían.
Prometió el presidente Gustavo Petro que el ajuste del salario mínimo en Colombia para el próximo año fuera “importante”, aprovechando, aseguró, que será su última decisión como presidente y viendo que los empresarios no tendrían “voluntad” para un ajuste alto.
(Vea también: Mala noticia para trabajadores con salario mínimo en Colombia: propuesta los afectaría)
De acuerdo con el mandatario, es necesario que se suba el pago más allá de la inflación porque a los trabajadores no se les debe solamente garantizar la recuperación del poder adquisitivo. A ojos del Gobierno, un salario mínimo en Colombia holgado ayudaría a que las empresas produzcan más por un incremento del dinero que se destina para comprar tanto bienes y servicios necesarios, como aquellos que no lo son.
Sin embargo, hay que tener en cuenta, el incremento no favorece a todos los trabajadores del país y se focaliza en los 3 millones de ciudadanos que ganan un salario mínimo al mes.
Cuánto puede subir el salario mínimo en Colombia
Aquellos empleados o trabajadores que reciben más de un salario mínimo en Colombia solo ven el ajuste con base en la variación del dato de inflación. Por lo que, en un escenario hipotético en el que el ajuste fuera del 9 %, para los trabajadores con más de un salario mínimo el incremento estaría cercano al 5,4 %.
Datos del DANE dan cuenta de que cerca del 57 % de los trabajadores gana más de un salario mínimo. De estos, el 38 % recibe entre uno y dos salarios mínimos, el 12 % entre dos y cinco, el 2,43 % entre cinco y nueve, y el 0,99 % más de nueve salarios mínimos.
Lo que sí beneficia de la discusión del salario mínimo en Colombia, a trabajadores con hasta dos salarios mínimos por mes, es lo que se decida sobre el incremento del auxilio de transporte.
(Lea también: Gobierno Petro confirma cuándo empezará a concertar aumento del salario mínimo en Colombia del 2026)
Si el ajuste del auxilio es del 9 %, o más, en esta mesa de concertación, el incremento se aplicará para estos trabajadores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"
Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Bogotá
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Nación
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
Sigue leyendo