Estos trabajadores se quedarán sin prima de junio en empresas de Colombia; deben ahorrar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-09 13:38:05

Son empleados o contratistas que tienen salarios altos, con un contrato diferente, y que no tienen derecho al pago de prima legal de servicios.

La mayoría de trabajadores en Colombia piensa por estos días en el pago de la prima legal de servicios que se pagará a mediados de junio y que se traduce en recibir medio salario más en el devengado de este periodo.

Según detalla la ley, el pago es correspondiente a 15 días más de salario, es decir, el trabajador recibirá medio sueldo adicional.

Esta dicha la disfrutan miles de trabajadores en Colombia. Sin embargo, otros, en un porcentaje inferior, no tiene ese beneficio porque están cobijados bajo un salario integral que no paga dicha prima en junio y diciembre, sino que incluye estas prestaciones y beneficios en un solo monto que se paga mensual.

Las personas que tienen esta modalidad de salario en Colombia tienen pleno conocimiento de que ahí están incluidas las prestaciones sociales (primas, cesantías e intereses de las cesantías. Para que tenga vigencia el contrato lo deben pactar por escrito el trabajador y empleador y, para que este exista, el trabajador tiene que devengar como mínimo 10 salarios mínimos legales vigentes y 3 salarios prestacionales, es decir, no se puede pagar el salario integral por menos de 13 salarios mínimos, detalla el portal especializado Actualícese.

Para este 2023, el salario mínimo integral es de 15’080.000 pesos en Colombia, el factor salarial es de 11.600.000 pesos y el factor prestacional es de 3’480.000 pesos.

(Vea también: Necesitan gente para Bomberos en Colombia: salario de casi $3’000.000 y varios requisitos)

Prima de servicios en junio en Colombia: cuándo se paga en empresas

Por estos días, las empresas en el país están haciendo efectivo el pago de esta prestación laboral que beneficia a muchas familias. El plazo máximo que tienen es el 30 de junio, como lo establece la ley.

Además del salario integral, otros grupos que no recibirán prima de servicios por esta época son los siguientes:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo