Tristeza para muchos trabajadores: cambio en pago de la prima de diciembre se acabaría

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-21 12:50:28

En el pago que se realizará el próximo mes en el país no se contemplaría una política que mantuvo el gobierno de Iván Duque.

Se trata del pago anticipado de la prima de servicios que en varias oportunidades, fijadas por el gobierno anterior, funcionó y sirvió como jalonador del sector comercio en el país. Además, ayudó a los trabajadores para que hagan sus compras de Navidad de forma anticipada.

Para esta oportunidad, Gustavo Petro no ha informado sobre si este beneficio de anticipar el pago de este derecho de los trabajadores en Colombia se mantendrá durante su administración, sobre todo para los empleados públicos, que han sido los principales beneficiados en años anteriores.

El año pasado, por esta época, el encargado de hacer el anuncio fue el exministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, que informó que la prima se consignaría durante las últimas semanas de noviembre.

“Vamos a pagar la prima de manera anticipada. Lo haremos antes del 30 de noviembre; estamos revisando todos los temas legales”, informó en su momento Cabrera.

(Vea también: Prima navideña: exorbitante multa a la que se exponen empresas por no pagar a tiempo)

En 2020 también se hizo el pago adelantando de la prima, no solo en el sector público, sino que algunas empresas se acogieron a la invitación del Gobierno de tener ese gesto no solo para beneficiar a los trabajadores, sino para darles un impulso a la economía y a los comerciantes que se sufrieron el impacto de la pandemia durante ese año.

En ese momento, entre las empresas privadas que les dieron ese beneficio a sus trabajadores se destacaron:

  • Bancolombia
  • Grupo Nutresa
  • Grupo Bio
  • Crystal
  • Odinsa
  • Hermeco
  • KIA
  • Automotores Fujiyama
  • Humana/Triple A
  • Fundación Santo Domingo

Prima de Navidad: cuándo se debe pagar en Colombia

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, el límite de pago para la prima de Navidad es el 20 de diciembre y corresponde a 15 días de salario por semestre laborado. El pago se debe hacer directamente a los trabajadores.

Aquellas empresas que no paguen la prima en el tiempo estipulado por la ley podrán ser sancionadas con una multa que puede llegar hasta 5.000 salarios mínimos legales vigentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Nación

Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo